Ankara, 31 oct (EFE).- Los ingresos generados por el turismo en Turquía ascendieron en los primeros nueve meses de 2024 hasta 46.900 millones de dólares, un 6,6 % más que el volumen registrado en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados este jueves por el Instituto Estatal de Estadística de Turquía (Türkstat).
El marcado aumento se produjo principalmente gracias a un incremento aún mayor, del 8,3 %, en el número de visitantes (unos 48 millones), pues el gasto per cápita de cada uno de ellos se redujo a 970 dólares, un 1,6 % menos que en 2023.
Al evaluar la evolución del sector, el ministro de Turismo turco, Mehmet Ersoy, resaltó hoy que las cifras superaron las expectativas, pues se estimaba que tanto la celebración en Alemania de la Eurocopa de Fútbol, como los Juegos Olímpicos en París, llevarían a una caída del turismo en Turquía.
Pero "en julio hubo un avance del 1,2 %", al que siguió otro del 2,7 % en agosto, indicó el ministro.
"Cerramos septiembre con un aumento del 6,2 % y estimamos que octubre terminará con un incremento del 10 % o más", añadió.
Señaló que su ministerio estima, en base a los datos de los nueve primeros meses, que el número de visitantes totalizará los 61 millones en todo el año, 4,3 millones más que en 2023 (56,7 millones).
Los ingresos por turismo subirían entonces hasta los 60.000 millones de dólares, frente a los 56.000 millones generados el año pasado.
Rusia ocupa el primer lugar entre los países de procedencia de los turistas extranjeros en 2024, con 5,5 millones en los primeros nueve meses, seguido de Alemania (5,2 millones) y el Reino Unido (3,7 millones). EFE
Últimas Noticias
La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Todos los detalles de la noche futbolera de la Princesa Leonor y la infanta Sofía: complicidad, looks y un amuleto

Jesulín de Ubrique y María José Campanario celebran 23 años de matrimonio con una fotografía inédita

Anabel Pantoja, de su llegada sola a la estación tras el accidente a su recuperación en casa

Daniel Sancho cumple dos años en prisión tailandesa: celda propia, llamadas sin censura y enfocado en sus memorias
