
Los Estados miembros de la Unión Europea han denunciado este jueves la ley israelí que prohíbe la actividad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en su territorio asegurando que si se aplica "impedirá de facto" las operaciones de la agencia en Gaza.
"La Unión Europea toma nota de la legislación israelí sobre la UNRWA, que acaba de adoptarse, y condena cualquier intento de derogar el acuerdo de 1967 entre Israel y la UNRWA o de obstaculizar de cualquier otro modo su capacidad para cumplir su mandato", ha señalado un declaración del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en nombre de los 27.
Los Estados miembros avisan de que si se aplica la medida "tendrá consecuencias de largo alcance", ya que bloqueará las operaciones de la agencia en Cisjordania e "impedirá de facto" las operaciones "vitales" en la Franja de Gaza.
"Es esencial que UNRWA pueda continuar llevando a cabo su crucial trabajo en línea con su mandato adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1949 y renovado desde entonces", han subrayado los países de la UE.
El bloque destaca el papel "esencial" de la agencia de la ONU para proveer de servicios y suministros a millones de desplazados palestinos en toda la región de Oriente Próximo y expresa su apoyo en estos momentos críticos, recalcando que mientras no haya una solución sostenible al conflicto el mandato de la UNRWA "sigue siendo vital".
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
