
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se promociona en los mercados latinoamericanos, en marco de la Jornadas Profesionales Inversas de Turespaña de Apoyo a la Comercialización para los Mercados Latinoamericanos, que se ha celebrado en Barcelona desde el pasado 28 y hasta este jueves 31 de octubre bajo el título 'Foro Turespaña Turismo Premium Latam 2024'.
Según la presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio, Goretti Sanmartín, la amplia oferta cultural, artística, gastronómica, de negocios, compras y experiencias del Grupo de Ciudades Patrimonio se alinea con las motivaciones y el perfil de los visitantes latinoamericanos, "para quienes además son clave incentivos como el vínculo histórico, los lazos familiares, culturales, patrimoniales y lingüísticos" que convierten a sus ciudades en destinos "atractivos" para los principales mercados latinoamericanos".
La presidenta ha destacado que la participación en estas jornadas se enmarca en la colaboración del Grupo y Turespaña, para la promoción del Grupo y de los 15 destinos en mercados internacionales clave.
En las reuniones participan empresas, destinos y entidades turísticas españolas y agentes y turoperadores procedentes de México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú. La organización, coordinación y selección de profesionales ha sido llevada a cabo por los Servicios Centrales de Turespaña y las Consejerías de Turismo en Miami, México, Brasil y Argentina.
El objetivo de las jornadas es poner en contacto la demanda de los países emisores (agencias y turoperadores susceptibles de enviar turistas a España) con la oferta española (entidades de promoción turística de destinos, y empresas como agencias de viajes, alojamientos, agencias de receptivo, o proveedores de otros servicios turísticos), para explorar las posibilidades de cooperación profesional que produzcan un mutuo beneficio, medido en términos de viajes, estancias hoteleras, congresos y reuniones y consumo de servicios turísticos en España.
A las jornadas ha asistido en representación del Grupo la técnica de Turismo, Patricia Hernández, que ha participado en la presentación de mercados emisores, así como en la presentación de las jornadas y el destino España para las personas asistentes procedentes de Latinoamérica.
Asimismo, ha mantenido jornadas de reuniones individuales, en las que ha tenido la oportunidad de establecer contactos directos y ofrecer de primera mano la información sobre la oferta turística y cultural del Grupo y de las ciudades.
IMPORTANCIA DE MÉXICO O COLOMBIA
En 2023, México ha sido el mercado emisor no europeo más importante para España tras Estados Unidos y líder entre los mercados emisores latinoamericanos, tanto en gasto turístico total (2.325 millones de euros), como en número de turistas (984.959). Los datos reflejan un incremento en gasto del 45% en 2023 y un 34% en los primeros meses de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior. El gasto medio diario asciende al doble y en algunos casos al triple del gasto de viajeros procedentes de mercados europeos.
Teniendo en cuenta el público objetivo de las Ciudades Patrimonio, se trata de un mercado de alto nivel de gasto, desestacionalizado y diversificado territorialmente, con una lealtad muy alta hacia España como destino.
La conectividad aérea entre México y España es excepcional, alcanzando los 72 vuelos directos semanales desde cuatro ciudades mexicanas. Ciudad de México-Madrid, fue en 2023 la ruta más importante para el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México. La perspectiva para 2025 es consolidar estos datos, con un crecimiento más suave y moderado.
Por su parte, desde la eliminación del visado en 2015, el crecimiento de Colombia como mercado emisor hacia España ha sido exponencial. España se ha convertido en su primer destino europeo y el segundo a nivel internacional, después de Estados Unidos, para los viajeros colombianos. Al igual que México, destaca además por su lealtad y repetición (el 91% de los colombianos que ha viajado a Europa ha visitado España) y nivel de gasto.
En cuanto a conectividad, Colombia y España alcanzan las 80 frecuencias directas semanales, representando la mayor conectividad de toda Iberoamérica. Este hecho favorece además la conectividad para el resto de países del norte de Latinoamérica.
Últimas Noticias
El PSG prolonga hasta 2028 el patrocinio con la aerolínea Qatar Airways
El PSG y Qatar Airways renovaron su asociación hasta 2028, consolidando el patrocinio que comenzó en 2022 y que implica un acuerdo significativo en el ámbito deportivo y comercial
Western Gate, accionista minoritario de Dia, vuelve a reclamar "transparencia" a la cadena de supermercados
Western Gate exige claridad en las decisiones financieras de Dia tras un aumento del 5,4% en las ventas netas y muestra preocupación por el acuerdo de refinanciación con HPS Investment Partners

'Flight Risk', dirigida por Mel Gibson, lidera la taquilla del fin de semana
'Flight Risk' lidera la taquilla con 12 millones de dólares, seguido por 'Mufasa: The Lion King' y 'One of them Days', mientras 'Vaiana 2' acumula más de mil millones en ingresos globales
Lagarde avisa de que la "independencia de facto" de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, resalta la necesidad de proteger la independencia de los bancos centrales para garantizar la estabilidad de precios frente a la creciente presión política global
