
La Unión Europea ha condenado este jueves el último lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte sobre el mar de Japón, en medio de las tensiones crecientes en la zona con el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia donde podrían intervenir en la guerra de Ucrania.
En un comunicado, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado la "firme condena" de estas acciones, insistiendo en que el lanzamiento "ilegal" por parte de Pyongyang demuestra su "intención continuada de desarrollar los medios para lanzar armas de destrucción masiva".
"Es una violación flagrante de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, al igual que el despliegue de tropas y el suministro de armas a Rusia en apoyo de su guerra de agresión contra Ucrania", ha denunciado.
El jefe de la diplomacia europea afea que estas acciones son "desestabilizadoras e ilegales" y ponen en peligro "la paz y la seguridad regionales e internacionales". Es por ello que pide al régimen de Kim Jon Un que cumpla con sus obligaciones con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y "abandone todas sus armas nucleares, otras armas de destrucción masiva, programas de misiles balísticos y programas nucleares existentes".
Precisamente Borrell viaja estos días a la región para una visita a Japón y Corea del Sur donde podrá tratar con sus homólogos los últimos episodios en la escalada de Kim Jon Un en la zona y el envío de unidades militares a Rusia, algo a lo que la UE ha prometido responder de la mano de Seúl y Tokio.
Últimas Noticias
Al menos trece muertos en un ataque israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano
El bombardeo atribuido a fuerzas israelíes en Ain al Hilweh dejó numerosas víctimas, según autoridades libanesas, pese al pacto de cese al fuego. Ambulancias trasladan heridos y crecen las críticas internacionales sobre el ataque

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action

Sergio Pellicer es destituido como entrenador del Málaga CF
Tras una serie de resultados negativos, el club andaluz confirma la salida de Pellicer, técnico que acumuló 186 encuentros oficiales y promovió a numerosos futbolistas desde la cantera, dejando un legado valorado por la directiva y la afición

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"

Reino Unido anuncia nuevas medidas de seguridad tras una alerta sobre espionaje chino a parlamentarios británicos
El ejecutivo británico refuerza el resguardo institucional tras una alerta por actividades ilícitas vinculadas a Pekín, destinando fondos a modernizar tecnología, encriptación y cuerpos policiales, e implementando capacitaciones, nuevas reglas para donativos y mayor vigilancia en procesos electorales
