
El Juez único de Competiciones profesionales y el Juez único de Competiciones no profesionales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó este jueves aplazar todos los encuentros previstos para este fin de semana en la Comunidad Valenciana, entre ellos, el Valencia CF-Real Madrid CF o el Villarreal CF-Rayo Vallecano, según un comunicado.
"Se ha acordado posponer partidos que debían disputarse en competiciones profesionales y no profesionales, tanto en fútbol 11 como en fútbol sala", informó la entidad, después de que la Comunidad Valenciana se haya visto "gravemente afectada por la DANA que ha causado víctimas mortales y numerosos daños materiales por inundación".
En el caso del fútbol profesional, y después de recibir ayer la solicitud de LaLiga y la Liga F --a petición de varios clubes implicados--, quedan aplazados, por decisión del Juez único de Competiciones profesionales, los encuentros de la jornada 12 de LaLiga EA Sports Villarreal CF-Rayo Vallecano y Valencia CF-Real Madrid. Mientras que se aplazan también, de la jornada 13 de LaLiga Hypermotion, el CD Castellón-RC Ferrol, el CD Eldense-SD Huesca y el Levante UD-Málaga CF.
También se posponen los encuentros de las categorías femeninas de fútbol, aceptando --en lo que respecta a competiciones profesionales-- la solicitud de aplazamiento del Valencia Féminas-RC Deportivo y del Real Madrid CF-Levante UD de la Liga F.
Por su parte, el Juez único de Competiciones no profesionales ha determinado que se aplacen diversos encuentros de Primera Federación, Primera Federación Iberdrola, Segunda Federación, Segunda Federación femenina y Tercera Federación, tanto en competición masculina como femenina.
Igualmente, la decisión afecta a diferentes partidos del fútbol sala en diversas categorías bajo la órbita de la RFEF, desde la Primera División hasta la División de Honor Juvenil. Estos encuentros se suman a los que ya se aplazaron en la primera eliminatoria de la Copa del Rey y los correspondientes al CESA sub-14 y sub-16.
"Más allá de los aplazamientos, el fútbol español ha querido mostrar su solidaridad con las personas afectadas, especialmente con los familiares de quienes han fallecido en este desastre natural; y, por ello, todos los encuentros disputados ayer en competiciones organizadas por la RFEF vinieron precedidos de respetuosos minutos de silencio. Esta circunstancia se repetirá durante el fin de semana", informó la entidad en su comunicado.
Las víctimas mortales por el paso de la DANA en España superan ya el centenar de personas, tras hallarse este jueves nueve fallecidos en la ciudad de Valencia. La DANA es uno de los desastres naturales más graves de los últimos 75 años en España, por delante incluso de la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.
Últimas Noticias
Hallan nuevas manchas de fuel en el mar Negro por naufragio de petroleros en diciembre
Nuevas investigaciones en la región de Krasnodar y Crimea revelan contaminación por vertidos de fuel tras el hundimiento de petroleros, con residuos acumulados y esfuerzos de limpieza en marcha
Palestina atrae miradas de Sundance con protestas y el estreno de 'All That's Left of You'
Protestas propalestinas en el Festival de Sundance destacan la importancia de la verdad en los medios, mientras se estrena 'All That's Left of You', un filme sobre la historia de una familia palestina
Colombia solicita nuevamente a Venezuela cooperación para capturar a miembros del ELN en frontera común
Colombia y Venezuela refuerzan cooperación en la lucha contra el ELN y el narcotráfico en Catatumbo, mientras la oposición critica la gestión ministerial en medio de la crisis humanitaria

Irán pierde fuerza en Oriente Medio
Teherán enfrenta un debilitamiento de su influencia en Oriente Medio tras la caída de Bashar Asad, el ascenso de líderes proestadounidenses en Líbano y presiones sobre milicias en Irak
Kallas califica las elecciones en Bielorrusia de "farsa": "Lukashenko no tiene ninguna legitimidad"
Kaja Kallas critica las elecciones en Bielorrusia por su falta de legitimidad, enfatizando que Alexander Lukashenko, en el poder desde 1994, se autoproclamará nuevamente presidente tras un proceso electoral cuestionado
