Helsinki, 31 oct (EFE).- El último museo dedicado a la figura del exlíder de la Unión Soviética Vladímir Lenin que permanecía abierto en Europa, ubicado en la ciudad finlandesa de Tampere, cerrará sus puertas este domingo tras casi ocho décadas de existencia, según informó esta semana.
El museo de Lenin de Tampere, fundado en 1946, estaba situado en el mismo edificio donde Lenin y su sucesor al frente del Partido Comunista de la Unión Soviética, Iósif Stalin, se encontraron por primera vez en una reunión secreta del movimiento bolchevique en 1905.
Según asegura el museo, fue en aquella reunión, en una época en la que Finlandia pertenecía todavía a Rusia, donde los bolcheviques concibieron la idea de iniciar una revolución para poner fin al Imperio Ruso e instaurar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Durante décadas, el museo estuvo centrado en la figura y la vida de Lenin y recibió la visita de todos los líderes soviéticos que viajaron a Finlandia hasta el desmembramiento de la URSS en 1991.
El museo fue renovado en 2016 y cambió el enfoque de sus exposiciones para reflejar también la historia de la Unión Soviética desde un punto de vista crítico, atrayendo a un buen número de visitantes, entre ellos muchos nostálgicos de la época soviética.
Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania provocó que la afluencia de público se desplomara y que el museo tuviese dificultades para encontrar financiamiento debido a su nombre, por lo que sus responsables optaron por cerrarlo definitivamente y crear un nuevo museo.
"La crueldad del autoritarismo ha vuelto a Rusia, pero es poco probable que esté relacionada con Lenin, quien murió hace más de cien años. De todos modos, el nombre del museo ya no se corresponde con el contenido de las exposiciones, induce a error a los visitantes y provoca malentendidos", explicó su director, Kalle Kallio, a la televisión nacional YLE.
Está previsto que el nuevo museo, bautizado como "Nootti" (protesta diplomática), abra sus puertas el próximo febrero en el mismo edificio, enfocado en las complejas relaciones bilaterales entre Finlandia y su gigante vecino del este, desde el inicio de la Unión Soviética hasta nuestros días.
El nuevo nombre hace referencia a las numerosas misivas enviadas al Gobierno finlandés desde Moscú para protestar contra ciertas políticas del país nórdico, tanto durante el periodo conocido como "finlandización" como tras el desplome de la Unión Soviética.
La controversia en torno a la figura de Lenin en un país cuya política exterior fue supervisada desde Moscú durante décadas llevó a que en los últimos años hayan sido retiradas todas las estatuas del histórico líder marxista que había en distintas ciudades de Finlandia.
Por su parte, el Kremlin ha utilizado la retirada de las efigies de Lenin y el cierre de su museo para convencer a la población rusa de que en Finlandia impera actualmente un supuesto sentimiento antirruso, como confirma el apoyo de Helsinki a Ucrania en la guerra y el ingreso del país nórdico en la OTAN. EFE
Últimas Noticias
El 'playoff' por el ascenso a LaLiga EA Sports arrancará el sábado 7 de junio y acabará el 21 de junio
El 'playoff' determinará el tercer equipo ascendido a LaLiga EA Sports, con partidos en junio entre los mejores clasificados de LaLiga Hypermotion en busca del ascenso directo a Primera División

Steinmeier recibe al presidente polaco Duda en último viaje oficial antes de elecciones
Duda aborda con Steinmeier temas bilaterales como migración, memoria histórica y reparaciones por la Segunda Guerra Mundial en su último viaje oficial antes de las elecciones polacas
Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile
Uriel Renovables anuncia inversión de 450 millones de dólares en cuatro parques solares en Chile, con capacidad total de 420 MWp y sistema de almacenamiento mediante baterías de iones de litio

Raúl deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
Raúl González concluye su ciclo como entrenador del Real Madrid Castilla después de seis temporadas, dejando un legado importante en la formación de jóvenes talentos del club
Una lupa para investigar el universo hasta las primeras galaxias
El telescopio James Webb observa el cúmulo de galaxias Abell S1063, utilizando su potente lente gravitacional para revelar galaxias distantes y entender el universo primitivo mediante imágenes de infrarrojo cercano
