
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han defendido su actuación en la dispersión el martes en Cisjordania de una delegación internacional de la que formaban parte la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el eurodiputado Jaume Asens y ha esgrimido que todo formaba parte de una "incitación", en la medida en que las normas de seguridad en la zona son "conocidas".
Un portavoz del Ejército, Roni Kaplan, ha explicado en declaraciones a Europa Press que el martes se recibió un primer aviso en el que se advertía de que "decenas" de personas habían acudido a recoger aceitunas en la zona sin la autorización previa de las fuerzas israelíes, una condición "reconocida por el lado palestino" para este tipo de áreas.
Tras unas primeras conversaciones, el grupo abandonó la zona, según Kaplan, que ha explicado que "varias horas después" se produjo una segunda concentración en el mismo punto. El portavoz ha alegado que "de nuevo se pidió a los alborotadores que se marcharan", pero hicieron caso omiso y los efectivos israelíes recurrieron al habitual "protocolo de dispersión".
Fue entonces cuando se produjo el lanzamiento de gases lacrimógenos denunciado tanto por Colau como por Asens y que el Gobierno español ha descrito como una "inaceptable agresión". De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó el miércoles al encargado de negocios israelí en Madrid para trasladarle una queja formal.
"Israel tiene la obligación de respetar los derechos de la población palestina y no debe impedir la presencia de observadores internacionales en los territorios ocupados", explicaron fuentes del Ministerio a Europa Press.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
Tras semanas de tensión entre legisladores, el mandatario estadounidense llamó a miembros de su partido en el Congreso a respaldar la difusión de información sobre Epstein, intensificando el debate político y empujando la medida hacia una posible aprobación

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
