
El Consejo de Política del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener por unanimidad el tipo de interés de referencia para los préstamos a un día sin garantía en torno al 0,25% ante la necesidad de evaluar la evolución de las economías extranjeras, en particular la de Estados Unidos, que celebra elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre.
En su análisis de la coyuntura económica, el BoJ ha expresado su confianza en que Japón siga creciendo "a un ritmo superior a su tasa de crecimiento potencial", mientras que las economías extranjeras siguen creciendo moderadamente y a medida que se intensifica gradualmente un círculo virtuoso de ingresos y gastos en el contexto de unas condiciones financieras acomodaticias.
Sin embargo, la entidad ha subrayado que "debe prestar la debida atención al curso futuro de las economías extranjeras, en particular la economía estadounidense", así como a los acontecimientos en los mercados financieros y de capital.
Asimismo, también deberá examinar cómo estos factores afectarán las perspectivas de la actividad económica y los precios de Japón, los riesgos que los rodean y la probabilidad de que se hagan realidad las perspectivas.
En cuanto a las proyecciones macroeconómicas para Japón, el banco central ha mantenido sin cambios sus previsiones de crecimiento del PIB para este año en el 0,6%, mientras que ha mejorado una décima la de 2025, hasta el 1,1%, y reiterado la de 2026 en el 1%.
Respecto de la evolución de la tasa de inflación de referencia, aquella que descuenta los precios de los alimentos frescos, el BoJ sigue esperando una subida del 2,5% este año, mientras que ha recortado al 1,9% desde el 2,1% la previsión para 2025 y confirmado la de 2026 en el 1,9%.
En el caso de la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos frescos excluye el impacto de la energía, el BoJ prevé que la se situará este año en el 2%, una décima por encima de lo anticipado anteriormente, mientras que ha confirmado la previsión del 1,9% y del 2,1% respectivamente para 20125 y 2026.
Últimas Noticias
Miles de indígenas ocupan la principal universidad colombiana a la espera del 1 de Mayo
Rubio señala a su homólogo ruso la necesidad de acabar "ya" la guerra en Ucrania
El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio

Putin retira la legitimidad a Zelenski y afirma que enviará representantes a una hipotética negociación
Putin argumenta que la ilegitimidad de Zelenski cuestiona su capacidad para firmar acuerdos y anuncia el envío de representantes para posibles negociaciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

UNIR y Santillana Perú lanzan nuevo plan de 10 becas para docentes peruanos
UNIR y Santillana Perú ofrecen 10 becas con un 60% de descuento para maestrías online a docentes peruanos, promoviendo la formación profesional y la mejora educativa en el país
