
La compañía tecnológica OpenAI ha anunciado que el modo de voz avanzado de su 'chatbot' ChatGPT ya está disponible en las aplicaciones de escritorio para ordenadores con sistema operativo macOS y Windows.
Modo avanzado de voz permite a los usuarios elegir entre una serie de voces -Breeze, Juniper, Cove, Ember y Spruce, entre otras- para personalizar la interacción por voz con el 'chatbot'.
OpenAI ha anunciado ahora que los usuarios pueden acceder a este modo para escritorio en las aplicacionesde ChatGPT para Windows y macOS y que se debe descargar la última versión del servicio para acceder a esta funcionalidad.
En cuanto a la actualización de la 'app' para Apple, la firma ha detallado en su web que la ChatGPT para macOS solo está disponible para macOS 14+ con Apple Silicon (procesador M1 o versiones posteriores.
Este modo llega a los ordenadores tras meses de pruebas y retrasos. Si bien el modo avanzado de voz se iba a probar a finales del pasado mes de junio, OpenAI decidió retrasar su implementación para asegurarse de que cumplía los "altos estándares de seguridad y fiabilidad" exigidos.
Por ello, continuó trabajando en la funcionalidad hasta septiembre, cuando la puso a disposición de los usuarios suscritos a la versión Plus y Teams de ChatGPT para móviles y en más de 50 idiomas.
Entonces, también indicó que había mejorado la velocidad y la fluidez de la conversación por voz del 'chatbot' y que tenía la capacidad de recordar las conversaciones anteriores para consultarlas y ofrecer respuestas más adecuadas y personalizadas. No obstante, por el momento no está disponible para los usuarios de la Unión Europea.
Últimas Noticias
Macron habla con Machado y González Urrutia y se muestra preocupado por la líder opositora
Emmanuel Macron reafirma su interés por la oposición venezolana y se comunica con María Corina Machado, expresando su preocupación por su salud y seguridad tras la investidura de Nicolás Maduro
Venezolanos en Perú dicen que el pueblo de su país "está en lucha contra la dictadura"
Venezolanos en Lima protestan ante la embajada por la investidura de Nicolás Maduro, reafirmando el apoyo a Edmundo González Urrutia y exigiendo acciones internacionales para frenar la dictadura
Edmundo González confirma que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente
Edmundo González denuncia un golpe de Estado por parte de Nicolás Maduro y reafirma su intención de ocupar la presidencia tras las elecciones del 28 de julio en Venezuela
