Calviño (BEI) dice que la relación transatlántica es estratégica para Europa gane quién gane en EE.UU.

Nadia Calviño destaca la importancia de fortalecer la relación transatlántica, independientemente del resultado en las elecciones estadounidenses, y resalta la necesidad de un nuevo orden global junto al BEI

Guardar

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que la relación con Estados Unidos es "absolutamente estratégica" para Europa por lo que seguirán trabajando con cualquiera que sea la Administración resultante tras las próximas elecciones presidenciales en la construcción de un nuevo orden global.

"Pase lo que pase, la relación transatlántica es absolutamente estratégica para Europa", ha afirmado la española durante su intervención en la Conferencia Internacional de Banca 2024, organizada por el Santander.

En este sentido, la que fuera vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha subrayado la necesidad de seguir construyendo sobre la base de tratar de centrarse en los elementos que nos unen y que tenemos en común con nuestros socios estadounidenses.

"Y por lo tanto, tendremos que trabajar con cualquier Administración que venga", ha asegurado al ser cuestionada sobre la posibilidad de una victoria de Donald Trump en las elecciones del próximo 5 de noviembre en Estados Unidos.

En cualquier caso, en opinión de la presidenta del BEI, es extremadamente importante que Estados Unidos entienda que el orden global que ha estado gobernando el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha beneficiado enormemente a Estados Unidos y a los intereses de la democracia y las democracias liberales en el mundo.

De tal modo, considera muy importante liderar las discusiones que se centren en cómo será el nuevo orden global y en relación con instituciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC), que han sido fundamentales en los últimos años.

"Tenemos que ver qué queremos hacer con estas organizaciones: apoyarlas, adaptarlas, reformarlas, lo mismo que con las instituciones de Bretton Woods", ha indicado, recordando la contribución de estas al crecimiento y la prosperidad en todo el mundo.

"Por eso tenemos que seguir liderando el proceso y no pensar simplemente en nuestro interior y pensar que las cosas se van a resolver y a ir en la dirección correcta automáticamente, porque creo que no será así", ha advertido, expresando su confianza en que Europa tiene mucho que aportar a la construcción de este nuevo orden global y subrayando que el BEI hará todo lo posible para contribuir al crecimiento, la prosperidad, la estabilidad y la paz.

IMPULSO A LA UNIÓN BANCARIA

Asimismo, la presidenta ha expresado su confianza en el impulso político para avanzar en la unión bancaria y del mercado de capitales, así como en la disposición de los líderes políticos para convertir esta cuestión en una prioridad. "Hay unanimidad por parte de los expertos, y hay impulso político", ha señalado.

En este sentido, desde la perspectiva del Banco Europeo de Inversiones, ha señalado la disposición para trabajar en la ampliación de los mercados de capital y canalizar los ahorros hacia la inversión productiva, movilizando y atrayendo a grandes inversores institucionales privados.

Últimas Noticias

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Las autoridades surcoreanas han ordenado restringir el acceso de sus ciudadanos a varias áreas venezolanas consideradas peligrosas por la creciente tensión internacional, advirtiendo posibles sanciones a quienes permanezcan allí sin autorización y recomendando la evacuación inmediata

Corea del Sur prohíbe viajar

Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez

Jerí considera intervenir en la

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

El vicepresidente estadounidense advierte que la resolución del conflicto requiere consenso de ambas partes, rechaza soluciones simplistas y subraya que el objetivo principal es proteger vidas e independencia, tras conversar con Zelenski sobre la propuesta presentada por Trump

JD Vance insiste en que

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Sudáfrica clasifica la violencia de

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas

El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Petro exige explicaciones al BID