
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido el modelo de presidencia ejecutiva que tiene el banco en el contexto de la salida de José Ignacio Goirigolzarri como presidente de CaixaBank y la pérdida de la condición de ejecutivo para su sucesor, Tomás Muniesa.
"Nuestro modelo es un gran modelo y es en el que creemos porque funciona", ha indicado Genç. El CEO ha detallado los roles definidos que tienen él mismo y el presidente, Carlos Torres.
Genç ha defendido el modelo de BBVA por los retornos que ofrece en el valor a los accionistas. Así, ha precisado que desde 2019, el retorno total a accionistas (precio de la acción más dividendos) ha superado el 176%, por encima de la media europea del 106%.
El ejecutivo ha indicado que la postura del BCE de preferir presidencias no ejecutivas se enmarca en que el supervisor "quiere bancos seguros y sólidos", que es lo que pasa en estos momentos con BBVA.
"Tenemos un modelo que funciona y queremos seguir así", ha insistido el CEO, recordando que el consejo revisa cada año el modelo de presidencia ejecutiva para asegurarse que está alineado con el sistema de gobernanza corporativa.
Últimas Noticias
Telefónica y DAZN renuevan los derechos de LaLiga hasta 2032 por 5.250 millones

Urólogo alerta sobre la importancia del diagnóstico precoz de la hiperoxaluria, que puede provocar insuficiencia renal
Eugenia Osborne reacciona nerviosa a la posible demanda de Gabriela Guillén a su padre, Bertín Osborne

Steinmeier se reúne con supervivientes del bombardeo de Gernika en la 'Sala de reconciliación' del Museo de la Paz
