
Las autoridades de Alemania han anunciado este jueves el cierre de todos los consulados que Irán mantenía abiertos en el país como respuesta a la ejecución del disidente germano-iraní Jamshid Sharmahd, al que Teherán acusaba de haber participado en varios atentados terroristas en el país.
El Ministerio de Exteriores alemán ha indicado que, a tenor de lo sucedido, serán cerradas las legaciones diplomáticas iraníes en las ciudades de Fráncfort, Hamburgo y Múnich --las tres con las que el país contaba--, si bien aún permanecerá abierta la Embajada en Berlín.
Esta medida afecta a 32 funcionarios iraníes, que pierden su derecho de residencia y deben abandonar el país a menos que tengan también la ciudadanía alemana, según ha explicado el Ministerio, que muestra una reacción contundente por parte del Gobierno.
La Embajada iraní será la única legación que servirá a los más de 300.000 iraníes que residen en territorio alemán, según ha explicado. El Gobierno ya había llamado a consultas el martes a su embajador en Teherán, Markus Potzel, y había convocado también al responsable iraní de la Embajada alemana, Mahmud Farazandé.
Actualmente no hay embajador iraní en Berlín. El anterior embajador se marchó en el marco de un cambio regular de personal y aún no ha llegado un sucesor. Tras la ejecución de Sharmahd, es poco probable que se envíe un nuevo embajador en un futuro próximo.
Las autoridades iraníes insisten en que la ejecución del disidente responde a que era el líder del grupo Tondar, considerado una organización terrorista en el país y al que el Gobierno acusa de estar detrás de varios atentados que habrían sido ordenados desde el exterior.
El grupo, con sede en Estados Unidos, busca restaurar la monarquía derrocada en la Revolución Islámica de 1979. Las autoridades iraníes le achacan la autoría de una veintena de ataques, de los cuales cinco habrían tenido éxito.
Últimas Noticias
Hamás condena la persecución israelí de sus combatientes asediados en Rafah
El premier y el ministro de Exteriores de Perú descartan intervenir en la Embajada mexicana como planteó Jerí
Las autoridades peruanas han rechazado actuar en la sede diplomática mexicana en Lima para detener a Betssy Chávez, asilada en ese recinto, pese a la propuesta de Jerí y a las advertencias de México sobre violaciones al Derecho Internacional

Romeo Santos y Prince Royce seducen a Nueva York en la primera 'escucha' de su álbum a dúo
Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia
Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
El secretario general de Naciones Unidas instó a reformar los organismos multilaterales para garantizar la inclusión permanente de estados africanos, calificando como una “injusticia” y “situación escandalosa” la actual ausencia de representantes continentales en el principal órgano decisorio
