Pekín, 30 oct (EFE).- El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andréi Rudenko, se reunió este miércoles en Pekín con su homólogo chino, Wang Yi, recogen medios rusos, en un momento en que la guerra en Ucrania parece haber tomado un nuevo giro tras el supuesto envío de tropas norcoreanas al frente de batalla.
Según las agencias rusas RIA y Sputnik, Rudenko señaló en la reunión que las relaciones entre China y Rusia se encuentran en "un nivel alto", enfatizando la importancia de mantener "contactos estrechos" entre los líderes de los dos países.
Por su parte, Wang destacó, según Sputnik, que China y Rusia han alcanzado "nuevos acuerdos de cooperación importantes en los contactos recientes", y enfatizó "la importancia especial" de la pasada cumbre de los BRICS en Kazán, la cual "contribuyó a la unidad y al crecimiento de la fuerza del Sur Global".
La visita de Rudenko, de la que China aún no ha informado, llega tras el supuesto envío de tropas norcoreanas al frente de batalla, algo sobre lo que la OTAN y Corea del Sur han expresado su alarma.
Por su parte, los portavoces chinos de Exteriores aseguran "no estar al corriente" de este envío de tropas, limitándose a señalar que la posición de China sobre la "crisis" en Ucrania es "clara y coherente" y expresar su deseo de que "todas las partes impulsen una desescalada y se comprometan con una solución política".
Según algunos expertos, el envío deja a China en una posición muy incómoda porque complica aún más la situación en Ucrania y supone otro acercamiento entre Corea del Norte y Rusia que podría ir contra sus intereses, especialmente si Pionyang se vuelve más agresiva en lo militar y en lo diplomático gracias al apoyo de Moscú.
Rudenko fue miembro de las delegaciones rusas en las negociaciones de paz con Ucrania al principio de la guerra, y también habría participado en el desarrollo de los lazos con Corea del Norte desde 2022.
El pasado jueves, Rudenko defendió el tratado de asistencia militar mutua en caso de agresión suscrito con Corea del Norte, señalando que "no está dirigido contra la seguridad de terceros países y tiene como objetivo mantener la estabilidad en la región del Noreste Asiático".
Dos meses antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, enviara sus tropas a Ucrania, Rudenko afirmó que "los países del espacio postsoviético estarán siempre entre las prioridades geopolíticas de Rusia, independientemente del contexto geopolítico", recogió RIA en diciembre de 2021. EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
