
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que las autoridades de Rusia "buscan limitar la corrupción a niveles más gestionables" ante la catarata de detenciones durante los últimos meses de altos cargos y exdirigentes por estos cargos en el país euroasiático.
"El objetivo de las autoridades rusas no es ciertamente la erradicación de la corrupción en su totalidad, ya que este comportamiento es fundamental para el funcionamiento del régimen", han sostenido, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
Así, han señalado que el objetivo de Moscú es "limitar" la corrupción para lograr que tenga "un impacto menos drástico" sobre el Ministerio de Defensa, valoración publicada tras la detención del general mayor Alexander Ogloblin, antiguo jefe de planificación de telecomunicaciones del Ejército ruso.
Ogloblin, quien ya fue sentenciado a cuatro años y medio de cárcel en 2022 por cargos de malversación --si bien fue liberado de forma anticipada tras declarar contra su superior, Vadim Shamarin, detenido en mayo de 2024--, ha sido acusado de aceptar diez millones de rublos (unos 95.275 euros) en sobornos por parte de una empresa de telecomunicaciones a cambio de contratos públicos.
En este sentido, los servicios de Inteligencia británicos han apuntado que "el segundo arresto de Ogloblin demuestra que las autoridades rusas siguen presentando de forma entusiasta cargos por corrupción" contra personas nombradas por el exministro de Defensa Sergei Shoigu, "incluso después de que hayan sido condenados".
Últimas Noticias
El presidente Arce se postula al Senado por el oficialismo en las elecciones de Bolivia
Luis Arce, presidente de Bolivia, se postula como candidato a senador del MAS, mientras enfrenta críticas por presunta búsqueda de impunidad ante posibles procesos legales y la fragmentación dentro de su partido
El Gobierno peruano rechaza las denuncias contra Boluarte presentadas por la Fiscalía
El primer ministro Eduardo Arana defiende a la presidenta Dina Boluarte y critica las denuncias constitucionales de la Fiscalía como un uso indebido de la justicia y una falta de fundamento
Las remesas familiares enviadas a Honduras crecen un 20,9 % en el primer cuatrimestre de 2025
Honduras recibe 3.608,9 millones de dólares en remesas de enero a abril de 2025, destacando el aporte del 80 % proveniente de Estados Unidos y su impacto en el PIB nacional
