
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que el exmandatario Raúl Alfonsín, quien fuera el primer jefe de Estado del país tras el fin de la dictadura cívico-militar, fue realmente "partidario de un golpe de Estado", a pesar de que desde algunos sectores le ensalzan como "el padre de la democracia".
Milei se ha manifestado en estos términos durante una visita a la provincia de Córdoba, donde se ha reunido con mandatarios en una jornada en que precisamente se celebran 41 años de las elecciones presidenciales en las que Alfonsín se hizo con la victoria de la mano de la Unión Cívica Radical (UCR).
Durante su discurso, Milei ha hecho un repaso de la situación económica en la que heredó el país, momento en el que ha aprovechado para cargar contra Alfonsín y acusarle de "huir del país seis meses antes" del fin de su mandato debido precisamente al contexto financiero por el que atravesaba la nación sudamericana.
En este punto, el mandatario ha afirmado que cuando cogió las riendas del país en diciembre de 2023 la situación económica era peor que en 2001, año en que la crisis social y económica se llevó por delante el gobierno del presidente Fernando de la Rúa, según recoge declaraciones recogidas por la prensa argentina.
"Previa caída de la covertibilidad y el golpe de Estado impulsado por Eduardo Duhalde y Raúl Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado", ha aseverado Milei en unas declaraciones que desde la UCR rápidamente han tachado de "absolutamente disparatadas".
Últimas Noticias
La titulación universitaria de las mujeres iberoamericanas creció un 38 %, dice la OEI
Aumento de graduadas en Iberoamérica destaca la necesidad de cerrar la brecha de género en áreas como ingenierías y matemáticas, mientras se reconocen estigmas negativos hacia las niñas en estas disciplinas
Antonio Tejado, bajo presión judicial, afronta la fecha límite del juicio por el robo a María del Monte
Antonio Tejado enfrenta un proceso judicial por su posible implicación en el robo del chalet de María del Monte, mientras la investigación avanza con incertidumbre hacia la fecha del juicio en 2025
