Nueva York, 30 oct (EFE).- La Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos expresó este miércoles confianza en que los consumidores del país gastarán a lo grande en los dos últimos meses del año pese al aumento de la deuda y la incertidumbre en torno a la política monetaria.
Así lo indicó el director ejecutivo de investigación de la federación, Mark Mathews, en una conferencia para analizar unas previsiones de gasto récord, de 902 dólares de media por persona y de hasta 989.000 millones de dólares en total, según el extremo más optimista del rango.
Mathews señaló que los expertos de la patronal esperan que los estadounidenses "sigan gastando a ritmos razonables en el periodo festivo", que se refiere a noviembre y diciembre, unas fechas que abarcan Acción de Gracias, el Black Friday y fiestas religiosas como Navidad y la Janucá.
La entidad (NRF, por su sigla en inglés) calculó el gasto por persona medio de 902 dólares mediante una encuesta de Prosper Insights & Analytics que reveló que los consumidores son cada vez más previsores y casi la mitad de ellos planean buscar y comprar productos antes de noviembre.
La encuesta también confirmó la tendencia reinante en los últimos años: las compras por internet, pues este es el primer destino donde los encuestados buscarán sus productos, sobre todo regalos, seguido por grandes almacenes, supermercados y tiendas de descuento.
La NRF espera que el gasto total en esta temporada de fin de año aumente entre el 2,5 y el 3,5 % respecto a las cifras de 955.600 millones de dólares de 2023, hasta una horquilla entre 979.500 y 989.000 millones de dólares.
Mathews señaló que los consumidores están aumentando su gasto en las tarjetas de crédito y que el incremento de los impagos son motivo de preocupación, pero matizó que "aún están en una posición sólida respecto a su capacidad para permitirse esa deuda".
También aludió a las dudas del mercado sobre si la Reserva Federal ha empezado a recortar los tipos de interés "a tiempo" para evitar una recesión tras el ciclo de subidas para controlar la inflación, y sostuvo que la entidad cree que se ha conseguido un "aterrizaje suave" de la economía. EFE
Últimas Noticias
Piden hasta 1.273 años de cárcel para 15 pandilleras por muerte de 46 reclusas en Honduras
El Ministerio Público de Honduras requiere largas penas de cárcel para 15 pandilleras involucradas en la planeación de una masacre que dejó 46 muertas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social
Los capitanes sólo podrán reclamar a los árbitros en torneos de la Conmebol
En los torneos de la Conmebol, los capitanes son los únicos autorizados para realizar reclamos ante los árbitros, fomentando el respeto y la deportividad en el juego
Detenido en Bruselas un adolescente vinculado a la extrema derecha que pretendía atentar contra una mezquita
Las fuerzas de seguridad de Bélgica arrestan a un adolescente de 14 años por planes de ataque a una mezquita; confirman un vínculo con la extrema derecha y hallan armas en su hogar

El Senado de EE.UU. confirma a John Ratcliffe como nuevo director de la CIA
John Ratcliffe, excongresista de Texas, asume como director de la CIA, enfatizando la necesidad de ser apolítico y advirtiendo sobre un entorno de seguridad nacional "más desafiante" en la historia de EE.UU.
Crónica del Real Madrid - Real Sociedad, 3-2
El Real Madrid se clasifica para la final de la Supercopa de España Femenina tras vencer 3-2 a la Real Sociedad en un intenso partido disputado en Leganés, destacando los goles de Weir, Angeldahl y Caicedo
