
La junta militar de Guinea, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, ha disuelto más de 50 partidos políticos y ha puesto bajo observación a otros 67, incluidos dos de los principales partidos de la oposición, a pesar de que aún no se ha establecido una fecha para las elecciones.
"Este martes 29 de octubre de 2024, el ministro de Administración Territorial y Descentralización, Elhadj Ibrahima Kalil Condé, inauguró los trabajos de presentación del informe sobre la evaluación de los partidos políticos", ha expresado dicha cartera en un comunicado en la red social Facebook.
"Cabe señalar que la limpieza del escenario político es una de las prioridades del presidente de la República, Mamady Doumbouya, para promover más rigor, transparencia y confianza en este sector crítico de la vida nacional", han subrayado.
El Gobierno ha registrado 211 partidos en el país y ha disuelto a 53, incluidos los opositores Unión de las Fuerzas Democráticas de Guinea (UFDG) y la Agrupación del Pueblo de Guinea (RPG), según el informe al que ha accedido el medio guineano 'Guinéenews'.
Además, 67 partidos podrán funcionar con normalidad, si bien estarán "bajo observación" durante tres meses hasta que resuelvan las irregularidades señaladas en el informe.
La junta militar, encabezada por Mamady Doumbouya, fue instaurada después del golpe de Estado dado en septiembre de 2021 contra el entonces presidente, Alpha Condé, tras meses de crisis política en el país por su decisión de modificar la Constitución para presentarse a un tercer mandato y su victoria en las presidenciales de 2020, en las que el resto de candidatos denunciaron fraude.
Últimas Noticias
Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU
El ejecutivo venezolano acusa al equipo de António Guterres de ignorar acciones militares estadounidenses en el Caribe y critica a la ONU por favorecer a Washington en la disputa regional, exigiendo mayor firmeza y neutralidad en sus pronunciamientos

Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia

Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
Autoridades implementaron ajustes inmediatos en organización y seguridad de la COP30 tras demandas de Naciones Unidas, que urgieron corregir deficiencias y proteger a delegaciones luego del ingreso masivo de manifestantes y problemas en servicios durante la apertura

Corea del Sur sancionará "severamente" a los responsables del derrumbe en la central térmica de Ulsan

Al menos nueve heridos tras el accidente de un coche que participaba en un evento deportivo en Australia
