Lima, 30 oct (EFE).- El Gobierno de Perú deberá decidir si se incrementa el sueldo mínimo en el país, fijado actualmente en 1.025 soles (271,8 dólares o 251,2 euros), luego de que los representantes de las empresas y los sindicatos no se pusieran de acuerdo sobre ese tema, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, confirmó que el desacuerdo se mantuvo durante las reuniones que fueron convocadas por el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).
Las centrales sindicales pidieron, en principio, que la remuneración mínima suba a 1.500 soles, pero ante el desacuerdo de las patronales plantearon un incremento a 1.300 soles, pero tampoco se llegó a un consenso.
"Los trabajadores y los empleadores han demostrado mucha altura en el debate, pese a todos los esfuerzos que han hecho y la voluntad que yo he visto, lamentablemente no hemos podido llegar a un acuerdo", acotó Maurate antes de confirmar que la decisión final sobre el tema deberá ser tomada ahora por el Ejecutivo peruano.
El ministro remarcó que, tal como indica la ley nacional, "este tema sale del Consejo Nacional de Trabajo e ingresa a la esfera del Ejecutivo, donde ya se tomará la decisión".
"En su oportunidad la presidenta (Dina Boluarte) hará el anuncio correspondiente", acotó.
Al respecto, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López, dijo que el planteamiento de los sindicatos tuvo en cuenta el valor de la canasta básica familiar.
En respuesta, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep), Alfonso Bustamante, dijo que los empresarios no se oponen a los incrementos de la remuneración mínima "siempre y cuando tengan un sustento técnico".
"En este momento, cuando venimos de una recesión, creemos que va a afectar a los pequeños negocios", acotó.
Ante el desacuerdo, López exigió al Gobierno que "de una vez haga el anuncio del monto correspondiente" y dijo que esperan que se tomen en cuenta "las necesidades que el pueblo está reclamando".
La remuneración mínima vital fue reajustada por última vez en Perú en mayo de 2022 para establecerla en 1.025 soles y medios locales señalaron que el Ejecutivo compartió, en un principio, la posición de que puede elevarse a 1.500 soles. EFE
Últimas Noticias
Courtois, Fede Valverde, Bellingham y Rodrygo vuelven al once de Ancelotti
El Real Madrid alinea este sábado a Courtois, Valverde, Bellingham y Rodrygo en un partido clave ante la UD Las Palmas, buscando el liderato tras la derrota del Atlético de Madrid
El consejo de Indra se reúne esta tarde para elegir al sucesor de Murtra, con Ángel Escribano como candidato
Ángel Escribano se perfila como nuevo presidente de Indra, en un consejo marcado por la renovación y la gestión de contratos clave con el Ministerio de Defensa y el futuro de Minsait

Van Empel logra el tercer triunfo consecutivo en la Copa del Mundo de Benidorm
Fem Van Empel se adjudica el título en la Copa del Mundo de ciclocross en Benidorm, superando a Lucinda Brand en un emocionante sprint final marcado por un tiempo de 47.57 minutos
Turquía "neutraliza" a cuatro supuestos miembros de las milicias kurdas en Siria e Irak
Turquía destaca su ofensiva en Siria e Irak, asegurando avances en la eliminación de grupos "terroristas" como el PKK y las YPG, en medio de un llamado a diálogos pacíficos
