París, 30 oct (EFE).- Corporaciones empresariales europeas, entre ellas la española Iberdrola a través de su filial, han canalizado indirectamente alrededor de 14,3 millones de dólares (13,2 millones de euros) en fondos hacia las campañas de los dos principales partidos de EE.UU. de cara a las elecciones del 5 de noviembre, informó el canal Euronews.
De esos fondos, que se canalizan a través de los grupos de presión conocidos como PAC (Political Action Comittee), alrededor del 56 % se destinó a los republicanos, mientras que el 44 % restante fue para los demócratas.
El gasto suele centrarse en los candidatos al Congreso en lugar de en las presidenciales, señala Euronews, con sede en Lyon (Francia).
El canal obtuvo los datos de la organización Open Secrets, que se encarga de rastrear el dinero con el que se financian las campañas políticas en Estados Unidos.
Aunque las leyes estadounidenses prohíben a las compañías extranjeras contribuir directamente a las campañas electorales, se puede eludir fácilmente esa restricción utilizando las filiales estadounidenses de esas compañías para establecer comités de acción política, dice el canal.
Euronews publicó también en su web una lista de las 20 corporaciones europeas con mayores contribuciones en este ciclo electoral en EE.UU, y la cantidad invertida.
Entre ellas está Avangrid Inc, filial de la eléctrica española Iberdrola que, según Open Secrets, ha contribuido con 255.000 dólares (235.346 euros), de los cuales 142.500 millones (131.517 euros) fueron para demócratas y 109.000 (100.598 euros) para republicanos.
Las fililales de empresas españolas y portuguesas son las únicas que en el periodo 2023-2024 han invertido más en candidatos demócratas que en republicanos, dijo Euronews.
La lista de Open Secrets la encabeza por volumen de fondos UBS Americas (UBS AG), filial del banco de inversión suizo UBS, con 1,4 millones de dólares (1,29 millones de euros), seguida de T-Mobile USA, filial de la alemana Deutsche Telekom, con 888.500 dólares (820.236 euros).
El análisis de Euronews muestra que un total de 143 empresas con sede en 13 países europeos, de los cuales 10 son estados miembros de la UE, han invertido dinero en las elecciones estadounidenses a través de PAC.
Según Sarah Bryner, directora de investigación y estrategia de Open Secrets, los PAC son una herramienta esencial de lobby pero no son lo suficientemente poderosos como para influir en los resultados electorales.
"No es necesariamente que haya intereses extranjeros que creen PAC para influir en la política estadounidense. Es más bien que hay empresas que tienen su sede en Europa u otros países, que necesitan hacer cosas en Estados Unidos", dijo Bryner a Euronews. EFE
Últimas Noticias
Qatar Airways extiende su patrocinio con el Paris Saint-Germain hasta 2028
Qatar Airways refuerza su alianza con el Paris Saint-Germain, ampliando el patrocinio hasta 2028 y abarcando la colaboración con Qatar Duty Free y el Aeropuerto Internacional de Hamad

Decomisan un alijo de cocaína valorado en 2,6 millones de dólares en Puerto Rico
Cuatro dominicanos arrestados tras el decomiso de 128 kilos de cocaína en el mar al norte de Aguadilla, valorados en 2,6 millones de dólares por la CBP en Puerto Rico
La Fiscalía de Mozambique investiga al líder opositor Venancio Mondlane por el delito de rebelión
La Fiscalía actúa tras un decreto de Mondlane que convoca a un "tribunal autónomo" para juzgar muertes en protestas, en medio de acusaciones de fraude electoral y violencia estatal

Los empresarios de Colombia llaman a cuidar las relaciones comerciales con EEUU ante posibles aranceles
Los empresarios destacan la importancia de restablecer la relación con Estados Unidos tras la amenaza de aranceles, alertando sobre las graves consecuencias económicas para Colombia y el impacto en el comercio internacional

Miles de estudiantes salen a la calle en Serbia para exigir explicaciones sobre el trágico derrumbe de Novi Sad
Estudiantes serbios protestan en Belgrado por el colapso de la estación de tren de Novi Sad, exigen respuestas sobre la tragedia en la que fallecieron cerca de quince personas
