
El sector privado de Estados Unidos creó 233.000 puestos de trabajo en octubre, una cifra superior a los 159.000 nuevos empleos de septiembre que equivale al ritmo más acelerado desde julio de 2023, según se desprende del informe publicado este miércoles por la consultora ADP.
La encuesta constata que la mayoría del crecimiento del empleo se debió al sector servicios, con 211.000 puestos netos, frente a los 22.000 en empresas de producción de bienes. El informe ha destacado que la industria fue el único sector que destruyó empleo.
Atendiendo al tamaño de las empresas, las grandes compañías (+500 trabajadores) generaron 140.000 puestos de trabajo, mientras que las medianas (50-499) crearon 86.000 empleos y las pequeñas empresas ampliaron plantillas en 4.000 personas.
"Incluso en medio de la recuperación tras el huracán [Milton], el crecimiento del empleo fue fuerte en octubre. A medida que finaliza el año, la contratación en EE.UU. está demostrando ser robusta y, por lo general, resiliente", ha explicado la economista jefe de ADP, Nela Richardson.
De su lado, los salarios avanzaron un 4,6%, una décima menos. Así, las nóminas se revalorizaron en línea con la media o, incluso, por encima en todas las compañías, excepto en las microempresas de 1 a 19 trabajadores, donde solo crecieron un 3,9%.
Últimas Noticias
Bielorrusia excarcela a 31 ucranianos como gesto de "buena voluntad" en plena negociación con EEUU

La UE comprometerá 7.000 millones de euros más para las energías renovables y el acceso a la electricidad en África

España ha ejecutado desde 2018 un total de 54.530 denegaciones de entrada, 23.958 expulsiones y 19.392 devoluciones

Carlos Sainz: "Creía que mi vuelta era pole"

Regina Do Santos se suma a Rappel y lanza una dura acusación contra la hija de Encarnita Polo
Críticas a la única descendiente de Encarnita Polo aumentan tras las declaraciones de Regina Do Santos, quien expresó su indignación por la falta de compañía y apoyo recibido por la artista en la residencia donde falleció en Ávila
