
El Museo Nacional del Prado ha incorporado en sus salas dos lienzos cuatrocentistas dedicados a la historia de Cimón e Ifigenia, una de las novelas incluidas en el 'Decamerón' de Giovanni Boccaccio.
Ambas pinturas fueron realizadas en Florencia a finales del siglo XV por el pintor español Johannes Hispanus y se podrán visitar en la sala 56 B del edificio Villanueva junto a 'La historia de Nastagio degli Onesti', otra narración del 'Decamerón' recreada por Botticelli.
Hispanus evoca dos momentos de la historia de Boccaccio en estos lienzos, en el primero se ve a una joven sentada en el suelo, vestida y dormida, cerca de una fuente. Se trata de la dama de Ifigenia, a la que Cimón ignora dándole la espalda. Su atención es para Ifigenia, a la que se ve en el segundo lienzo yaciendo semidesnuda junto a una arboleda ante la mirada extasiada de Cimón.
Esta traducción pictórica de la historia de Boccaccio fue gestada en los círculos del neoplatonismo florentino que postularon el poder "redentor y civilizador" de la belleza, en particular femenina, símbolo de "perfección y verdad", según ha informado la pinacoteca en un comunicado.
Últimas Noticias
PP, PSOE y Vox apoyan que España celebre el 250 aniversario de Estados Unidos, con el voto en contra de Sumar

Macron contempla disolver la Asamblea Nacional si cae el Gobierno de Lecornu

Siria detiene a tres personas por supuesto tráfico de drogas e incauta más de 265.000 pastillas de captagon

Robles visita al equipo restaurador del cuadro atacado en el Museo Naval y les agradece su labor

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
