
El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, acumula en la semana una subida de un 5%, hasta situarse en el entorno de los 72.000 dólares, en un contexto marcado por la volatilidad generada por la cercanía de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para el próximo martes.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el bitcoin registra en la tarde de este miércoles una caída de un 0,4%, si bien lo hace tras haber encadenado previamente una racha de cuatro jornadas al alza.
En ese sentido, la criptodivisa tocó anoche un precio de 73.563 dólares, nivel muy cercano al máximo histórico alcanzado el pasado 13 de marzo, cuando se situó en los 73.797 dólares.
El bitcoin, que cotiza en horario ininterrumpido durante todos los días de la semana, acumula en lo que va de octubre una revalorización del 13% tras haberse anotado en septiembre un alza de un 8%; en buena medida, por los debates de los inversores en torno al calendario y la velocidad de los recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
"Se espera que las elecciones estadounidenses y la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dicten las perspectivas para las criptomonedas hasta fin de año", ha acompasado el analista de activos digitales de Julius Baer, Manuel Villegas, que además ha citado las "sólidas entradas" de capital a este mercado como otro elemento de apoyo alcista para las criptomonedas.
Entrando al detalle, Villegas ha apuntado que la fortaleza de bitcoin debería persistir si las probabilidades de una "victoria arrasadora" de los republicanos siguen aumentando; por contra, una gran victoria de los demócratas, menos probable según el analista, podría provocar una venta generalizada de estos activos digitales.
"El escenario de riesgo extremo se enmarca en el hecho de que cualquiera de los partidos no reconozca los resultados y esto se traduzca en una reducción significativa [del precio]", ha agregado.
Además, ligado a la política monetaria, ha comentado que el mercado prevé un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Fed: "Si se supera este nivel, es probable que mejore el sentimiento hacia el bitcoin, mientras que si se queda corto, es probable que se produzca lo contrario", ha indicado.
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Tras el descubrimiento de una red delictiva que afecta el suministro de hidrocarburos, el gobierno convoca un grupo multipartidario para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y asegurar que los implicados sean juzgados, según declaró Rodrigo Paz

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
