
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que al menos 35 milicianos de Estado Islámico han fallecido en una operación militar llevada a cabo el lunes por la tarde en la que se bombardearon varios campamentos de la organización terrorista en Siria.
"Los ataques apuntaron a múltiples ubicaciones de Estado Islámico en el desierto sirio, apuntando a varios altos líderes de Estado Islámico", ha informado el CENTCOM en su perfil oficial en redes sociales, donde indica que no hay información sobre víctimas civiles.
Estos ataques aéreos servirán para dañar las capacidades de Estado Islámico a la hora de "planificar, organizar y llevar a cabo ataques contra civiles", así como contra aliados y militares del Ejército de Estados Unidos "en toda la región y más allá".
"El CENTCOM, junto con aliados y socios en la región, continuará debilitando agresivamente las capacidades operativas de Estado Islámico para asegurar su derrota duradera", ha remachado el mando estadounidense responsable de la seguridad en la zona de Oriente Próximo y Asia Central.
Últimas Noticias
FINUL se redespliega en 50 posiciones desocupadas por Israel y facilita 39 misiones humanitarias
La FINUL realiza 730 operaciones en colaboración con el Ejército libanés, localiza 70 explosivos y facilita el retorno de desplazados tras el alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de otras dos localidades en Donetsk y Lugansk
Las fuerzas rusas toman control de Novoegorovka en Lugansk y Shevchenko en Donetsk, mientras Kiev no ha respondido a estas afirmaciones en medio de la ofensiva en el este de Ucrania

Ariño, el jugador más laureado de la sección, dejará el Barça en verano tras 21 años
Aitor Ariño, tras 21 años en el Barça, se despedirá al finalizar su contrato el 30 de junio, dejando un legado con 72 títulos en balonmano y un compromiso firme hasta el final
Investigadores desarrollan un bioproceso que reduce el cadmio en los cultivos de cacao
Un equipo de investigadores en Argentina, Ecuador y España desarrolla un bioproceso innovador que reduce la bioacumulación de cadmio en cultivos de cacao, abordando así un problema crítico en la agricultura global
