Lima, 30 oct (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este miércoles que la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Cuzco es "una prioridad" para su Gobierno, ya que será el segundo más grande del país, con la posibilidad de recibir a más de 7 millones de pasajeros al año en su primera etapa.
"En su fase inicial, Chinchero será el segundo aeropuerto más grande del Perú y recibirá a más de 7 millones y medio de pasajeros al año, cifra que podría llegar hasta los 12 millones conforme la demanda crezca. Con ello dinamizaremos el turismo nacional e internacional, así como la economía local", sostuvo.
Boluarte participó este miércoles en las suscripción, en el Palacio de Gobierno de Lima, de una adenda que busca asegurar la continuidad del proyecto del aeropuerto de Chinchero, que se ubicará en la provincia cuzqueña de Urubamba, a más de 3.700 metros de altitud.
A la ceremonia también asistieron el primer ministro, Gustavo Adrianzén, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, y el gobernador del Cuzco, Werner Salcedo, además de otras autoridades nacionales y locales.
La gobernante sostuvo que, con la firma de la adenda, se asegura que la terminal de pasajeros y el cerco del perímetro se completen dentro de los plazos establecidos, y anunció que la pista de aterrizaje y la torre de control serán sometidos un nuevo proceso de licitación en 2025.
Enfatizó, además, que la obra se realizará "con transparencia, con las manos limpias, con compromiso, con visión y con la seguridad" de que se está "forjando un futuro para el Perú".
"Continuaremos adelante, hasta hacerlo realidad", concluyó.
El ministro Pérez Reyes dijo, por su parte, que este proyecto "ha tenido a lo largo de su ejecución algunos problemas", pero las autoridades decidieron "ir por la ruta difícil de encontrar soluciones que resuelvan los problemas, no solo en términos administrativos, sino, principalmente, para la población del Cuzco".
En posteriores declaraciones, ratificó que la adenda permitirá que el Consorcio Natividad, a cargo de las obras, solo se encargue de la construcción de la terminal y que se lanzará otra licitación para la construcción de la pista y la torre control.
"Esto nos va a permitir tener en el primer semestre de 2026 estas obras ya concluidas", dijo.
El Consorcio Natividad está integrado por las empresas coreanas Hyundai Engineering & Construction CO. LTD (Corea), la china Sinohydro Corporation Limited, la mexicana ICA Constructora S.A de C.V. y la peruana HV Contratistas.
En mayo pasado, se informó que el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) resolvió que el Estado peruano debía pagar 91 millones de dólares a la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi por la resolución "arbitraria e injustificada", en 2018, del anterior contrato de concesión para la construcción y operación del aeropuerto de Chinchero.
La Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi acudió al Ciadi en 2018 bajo la alegación de que se habían incumplido las obligaciones del contrato de concesión por parte del Estado peruano y en la decisión de resolverlo "injustificadamente".
La construcción del nuevo aeropuerto del Cuzco, que plantea duplicar la capacidad de la actual terminal de esa región, sigue en obras, pero el Consorcio Natividad solicitó durante los primeros meses de este año una actualización de costos de 193 millones de dólares, que no fue aceptada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. EFE
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi se atreve con el reto de vencer al tricampeón América de México
Inter Miami enfrentará a América en un amistoso en Las Vegas, donde Messi y su equipo buscarán prepararse para la próxima temporada de la MLS y el Mundial de Clubes
Macron dice que elección de nuevos líderes puso al Líbano en el "camino a la recuperación"
Elección de Joseph Aoun y apoyo a Nawaf Salam marcan un nuevo inicio para el Líbano; Macron enfatiza la necesidad de un Gobierno ágil y reconstrucción tras el conflicto reciente
El Arsenal trabaja "activamente" para buscar soluciones ante la lesión de Gabriel Jesús
El Arsenal busca un delantero tras la lesión de Gabriel Jesús, mientras Mikel Arteta advierte sobre la necesidad de reforzar la plantilla ante la finalización de contratos de varios jugadores
Sheinbaum promete programas sociales y empleo a mexicanos deportados por Trump
Claudia Sheinbaum asegura una "estrategia integral" para apoyar a mexicanos repatriados ante posibles deportaciones masivas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con empleo y programas sociales
VÍDEO: El gabinete de seguridad de Israel da su visto bueno al acuerdo con Hamás para un alto el fuego en Gaza
El gabinete de seguridad israelí aprueba un acuerdo con Hamás para un alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, sujeto a ratificación gubernamental
