París, 30 oct (EFE).- Carlos Alcaraz, que participa en París en el Masters 1.000 de la capital francesa, aseguró este miércoles que tratará de poner su notoriedad al servicio de los afectados por la DANA que hasta el momento ha provocado cerca de un centenar de muertos en el levante y sur español.
"Soy una imagen conocida, voy a intentar ayudar en lo posible, dentro de lo que pueda (...) Es un momento bastante complicado, no solo en las provincias afectadas, en toda España. Espero que pase pronto", aseguró el español en una entrevista a la cadena pública francesa France 5.
El tenista aseguró que conoció las consecuencias de la DANA al despertarse por la mañana, un día después de haber logrado la clasificación para octavos de final del Masters 1.000 de París, donde mañana jueves se medirá al francés Ugo Humbert.
"Las imágenes y vídeos que pude ver no son agradables para ningún ciudadano, para ningún español", señaló.
Alcaraz, nacido en la localidad murciana de El Palmar, destacó que vive el momento "con incertidumbre" por "los afectados, los muertos, los desaparecidos".
"Me siento muy familiarizado con todo y me duele como si fuera de esa ciudad", aseguró el jugador. EFE
Últimas Noticias
Putin ordena la domiciliación de las empresas rusas registradas en países inamistosos
El Gobierno ruso prepara un marco legal para la repatriación de empresas desde jurisdicciones inamistosas, facilitando su domiciliación en regiones con regímenes tributarios flexibles y control de divisas
El arresto de un líder ultra aviva las acusaciones de persecución política en Turquía
Arresto de Umit Ozdag provoca protestas en Estambul y destaca la denuncia de politización del sistema judicial en Turquía, con crecientes acusaciones de represión contra la oposición y la libertad de expresión
Un tribunal de Colombia ordena el embargo de las cuentas del ministro de Industria de Venezuela Alex Saab

Rusia reanuda los ataques aéreos de larga distancia después de la tregua de Pascua
La Autoridad Palestina insta a "tomar en serio" las advertencias del PMA sobre el riesgo de hambruna en Gaza
