
Más de un centenar de colaboradores de Nestlé se han unido en una jornada de voluntariado y concienciación para liberar la naturaleza de 'basuraleza' en los alrededores de sus centros de trabajo, según ha informado la compañía.
La iniciativa, promovida por la empresa dentro del proyecto Libera, que impulsa Ecoembes y SEO/BirdLife, ha permitido limpiar diversos espacios naturales, recogiendo alrededor de 130 kilogramos de residuos.
En concreto, han formado parte de esta iniciativa personal de la oficina central de Nestlé ubicada en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria).
Así, los voluntarios han dedicado su tiempo a limpiar los alrededores del río Llobregat en Barcelona, además del parque de La Penilla de Cayón y la ribera del río Pisueña en Cantabria.
"Este compromiso de Nestlé y de sus colaboradores con la naturaleza es un paso más en nuestro esfuerzo por preservar el medio ambiente. Porque es necesario actuar y crear conciencia frente al problema de los residuos abandonados en el medio natural; en España tenemos las infraestructuras a través de puntos verdes, contenedores, papeleras, entre otros, para poder separar y depositar de manera eficaz la práctica totalidad de dichos residuos para que, además, puedan ser posteriormente reciclados. En Nestlé impulsamos desde hace años este cambio de comportamiento en favor del planeta", ha señalado el director de Seguridad, Salud y Sostenibilidad de Nestlé España, Jordi Aycart.
Esta iniciativa se enmarca en el programa Nestlé Cares de la compañía, una iniciativa global que recoge las acciones de voluntariado que desarrollan los empleados y empleadas de la empresa.
Últimas Noticias
HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de "silenciar" la disidencia

Países Bajos defiende la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel

Trump ordena la creación de una estrategia nacional para "desmantelar" entidades implicadas en violencia política

Ruanda denuncia ante la ONU "señales de genocidio" en el este de RDC y acusa a grupos respaldados por Kinshasa

Aumentan a nueve muertos y más de 170 heridos las víctimas de los ataques de Israel en Yemen
