
Una universidad militar situada en la república rusa de Chechenia ha sido objetivo este martes de un ataque con dron que ha provocado un incendio en las instalaciones, según ha confirmado el líder de la región, Ramzan Kadirov, quien ha recalcado que el suceso se ha saldado sin víctimas.
Kadirov ha especificado que el ataque ha tenido lugar en torno a las 6.30 horas (hora local) y ha manifestado que el aparato ha impactado en un "edificio vacío" de la Universidad de las Fuerzas Especiales de Rusia, situado en la ciudad de Gudermes. "No hay víctimas o heridos. El incendio ha sido extinguido", ha dicho.
Asimismo, ha manifestado en su cuenta en Telegram que las autoridades están investigando lo sucedido e "identificando a los implicados en el crimen", al tiempo que ha hecho hincapié en que las actividades en el centro, nombrado en honor al presidente ruso, Vladimir Putin, "no han sido suspendidas". "Todos los servicios operan con normalidad", ha zanjado.
Posteriormente, ha prometido que tomarán represalias y que las tropas chechenas que participan en la invasión de Ucrania tienen orden de redoblar las operaciones. "Nos han mordido, les destruiremos. Pronto mostraremos una respuesta como nunca imaginaron. No vamos a permitir que nadie se ría de nosotros", ha dicho Kadirov.
El centro, una universidad privada destinada al entrenamiento de las fuerzas especiales rusas, fue visitada el 20 de agosto por Putin y Kadirov, después de que este último anunciara en febrero que las instalaciones recibirían el nombre del mandatario de Rusia, un aliado político del líder checheno.
El centro acoge distintas formaciones militares, incluida tácticas especiales, artillería, aviación, o entrenamiento para periodista que quieran ir empotrados con las tropas rusas. Desde el inicio de la invasión, han pasado, entre otros, más de 19.000 voluntarios para recibir adiestramiento.
Últimas Noticias
Alemania respalda la adhesión a la Unión Europea de los países balcánicos en su gira por la región
Montenegro espera incorporarse al bloque europeo en 2028 tras recibir muestras de respaldo estratégico por parte de Berlín durante la visita de Johann Wadephul, quien destacó avances pero advirtió que el ingreso depende del cumplimiento estricto de los requisitos comunitarios

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton se retira de la vida pública tras sus mensajes con Epstein
Larry Summers rompe el silencio al anunciar que dejará actividades públicas tras la filtración de correos electrónicos con Jeffrey Epstein, un escándalo que también involucra a figuras políticas, mientras el Departamento de Justicia abre una investigación urgente

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"
El mandatario venezolano solicita establecer conversaciones directas con Washington tras la última amenaza del presidente estadounidense de considerar una intervención militar, subrayando que el diálogo sigue siendo la única vía para evitar un conflicto entre ambos países

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
