
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este martes que el país seguirá adelante con sus operaciones contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en zonas de Siria e Irak para "eliminar toda amenaza terrorista" existente, que pone en peligro la seguridad del país.
"Impediremos respirar a los terroristas que viven en nuestras fronteras", ha aseverado antes de aclarar que "hasta que se logre el establecimiento de un país y una región sin terror, continuaremos esta lucha en varias dimensiones".
Así se ha referido también a Siria e Irak, desde donde también se amenaza la nación turca, según ha explicado. "Allí donde detectemos una amenaza para nuestro país, dentro o fuera de nuestras fronteras, nadie puede impedirnos eliminarla (...) y para lograr este objetivo no dudaremos en utilizar todos los medios a nuestro alcance", ha manifestado Erdogan durante un discurso recogido por la cadena de televisión turca TRT.
"Estamos dispuestos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para acabar con el terrorismo", ha dicho tan solo una semana después de que cinco personas murieran y más de veinte resultaran heridas en un atentado perpetrado en Ankara y cuya autoría ya ha sido reivindicada por el PKK.
"Tales acciones son los últimos esfuerzos de la organización separatista. Ahora somos capaces de desarrollar las armas que necesitamos en la lucha contra el terror y no necesitamos el permiso de nadie", ha añadido Erdogan, que ha alabado la industria de defensa turca.
En línea con declaraciones realizadas en el pasado, el jefe de Estado turco ha indicado que el país se encuentra en proceso de hacerse con una "cúpula de acero" similar al sistema de defensa antiaéreo israelí, conocido como 'Cúpula de Hierro'.
"Necesitamos fortalecer nuestros sistemas de defensa aérea para prevenir infiltraciones terroristas, evitar ataques de elementos hostiles y eliminar muchas amenazas asimétricas. Ahora construiremos la cúpula de acero. En este proceso, también aumentaremos nuestras capacidades balísticas de largo alcance y trabajaremos juntos sin descuidar ningún ámbito hasta alcanzar un elemento disuasivo que infunda confianza en los amigos y miedo en los enemigos", ha puntualizado.
Últimas Noticias
Julian Nagelsmann renueva como entrenador de Alemania hasta 2028
Julian Nagelsmann firma contrato con la DFB hasta 2028, manteniendo su cargo como seleccionador nacional alemán tras su debut en la Eurocopa 2024 y con la vista en el Mundial 2026

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)
Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas
El presidente de Siria subraya que el Papa Francisco "acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles"

Al menos dos muertos y 54 heridos en ataques rusos contra Kiev
