Bombay, 29 oct (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido ante las autoridades indias la oferta de la empresa Navantia para la construcción de seis submarinos destinados a la Armada del país asiático.
Entre las conversaciones en las que Sánchez avaló la oferta de la empresa española está, según fuentes del Ejecutivo español, la que mantuvo con el primer ministro indio, Narendra Modi.
Ante él evidenció el total respaldo tecnológico, financiero y de capital humano del Gobierno español a la opción de Navantia.
Aunque desde el Ejecutivo se asegura que la opción española está bien colocada, subrayan que hay que esperar la decisión al tratarse de un concurso público y, por tanto, hay que ser prudentes porque corresponde a India adoptar la decisión final.
Por tanto, evitan hablar de si hay optimismo o pesimismo al respecto.
Pero recalcan que, a juicio del Gobierno, esa oferta, que compite con otra alemana, es la mejor, y Sánchez ha hecho su trabajo avalándola plenamente como lo han hecho también en sus conversaciones los ministros que le acompañen en este viaje.
En concreto, el de Industria, Jordi Hereu, y el de Transportes, Óscar Puente.
Navantia opta en asociación con la constructora india Larsen&Toubro a la fabricación de seis submarinos S-81 en un proyecto estimado en más de 4.500 millones de euros.
Este submarino es medioambientalmente sostenible, y su mayor rival para hacerse con el contrato ha sido presentado por la empresa alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS).
Modi se reunió el pasado viernes en Nueva Delhi con el canciller alemán, Olaf Scholz, tres días antes del encuentro con Sánchez en el que el presidente del Gobierno expresó su respaldo al proyecto español.
Está previsto que la decisión final la adoptará el Gobierno indio a principios de año.
Con motivo de la visita de Sánchez ha habido conversaciones para otros negocios en materia de transportes, que se enmarcan en un acuerdo en el ámbito ferroviario suscrito en la primera etapa de esa visita en la ciudad de Vadodara.
Entre las posibilidades que se abre está la venta de material rodante tanto nuevo como de segundo uso por parte de España a India.
También hay expectativas para que haya presencia española ante el goteo constante de nuevos aeropuertos que se inauguran en el país asiático. EFE
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
