
Al menos doce personas han muerto a causa del hundimiento frente a las costas de Libia de una embarcación que partió de Egipto y en la que viajaban trece migrantes, según ha confirmado este martes la organización Al Abreen, que da ayuda humanitaria a migrantes en el país africano.
El organismo ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que el hundimiento tuvo lugar frente a las costas de la ciudad de Tobruk (este), antes de especificar que al menos una persona fue rescatada con vida. "Se encuentra bien", ha afirmado, sin que las autoridades se hayan pronunciado sobre el suceso.
El suceso tiene lugar después de que al menos una persona muriera y más de 20 personas fueran dadas por desaparecidas el mes pasado tras el hundimiento de otra embarcación frente a las costas orientales de Libia.
Libia se ha convertido durante los últimos años en uno de los principales puntos de partida de embarcaciones con la que migrantes del país y llegados de África subsahariana intentan realizar la travesía a través del mar Mediterráneo para llegar a Europa.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recoge en su página web que en lo que va de año cerca de 1.650 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas cuando intentaban cruzar el mar Mediterráneo, con la ruta central como la más mortífera durante la última década.
Últimas Noticias
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM
México y el mundo alcanzaron temperaturas récord en 2024, superando el umbral crítico de 1,5 grados. Expertos de la UNAM destacan el impacto del cambio climático y la necesidad de acciones inmediatas
Brad Pitt ve horrible la estafa de 830.000 euros a una mujer francesa por un impostor suyo
Brad Pitt condena la estafa de 830.000 euros a una mujer en Francia, quien fue engañada por un impostor que se hacía pasar por él en redes sociales
Sánchez anuncia la creación de un comité de inversiones estratégicas para acelerar proyectos de mayor impacto
Pedro Sánchez detalla un nuevo comité para impulsar inversiones estratégicas, resaltando la necesidad de avanzar en digitalización, innovación y sostenibilidad, mientras asegura un entorno regulatorio que fomente la confianza empresarial

Jefe de DDHH de la ONU ofrece apoyo a nuevos líderes libaneses para mejorar imperio de ley
Volker Türk destaca el compromiso de nuevos líderes libaneses con reformas en el estado de derecho y la independencia judicial, esenciales para enfrentar crisis socioeconómicas en el país
La plataforma que apoyó la candidatura del líder de la junta de Gabón se convertirá en partido político
