San Juan, 29 oct (EFE).- Las autoridades de Martinica extendieron el toque de queda hasta el próximo 4 de noviembre después de que se registraran nuevos incidentes violentos durante las protestas contra la carestía en esta isla caribeña de soberanía francesa.
El toque de queda, que está en vigor desde el pasado 10 de octubre entre la medianoche y las 5 de la mañana, afecta desde este martes únicamente a las zonas de Case Pilote, Fort de France, Lamentin, Saint Joseph y Schoelcher.
La medida tiene como objetivo facilitar la acción de las fuerzas de seguridad en los lugares más expuestos al riesgo de violencia, sin penalizar a todo el territorio de la isla, según el comunicado de la Prefectura.
También queda prohibido temporalmente a los particulares la compra, venta y el transporte al por menor de combustibles, productos petrolíferos, productos químicos corrosivos, inflamables o explosivos, fuegos artificiales y artículos pirotécnicos, entre otros.
En la noche del lunes al martes, siete vehículos fueron incendiados y cuatro menores fueron detenidos cuando levantaban una barricada en una carretera en la capital Fort de France.
Además, un grupo de gendarmes, que despejaba la carretera para permitir el tráfico, fue atacado con piedras y cócteles molotov, indicó la nota oficial.
La crisis, que comenzó a principios de septiembre, continúa pese a que hace dos semanas las autoridades anunciaron un acuerdo para reducir en una media del 20 % el precio de los alimentos más consumidos en Martinica.
Sin embargo, el acuerdo no fue firmado por la Agrupación para la Defensa de la Población y los Recursos Afrocaribeños (RPPRAC), que lo consideró insuficiente ya que solicitaba que el descenso de precio alcanzara a 40.000 productos y no solo a 6.000.
Al menos una persona ha muerto y decenas han resultado heridas en las manifestaciones, durante las que se han producido saqueos de comercios, incendios de tiendas y vehículos, barricadas y un ataque al puerto de Fort de France.
El Gobierno francés envió a finales de septiembre una unidad de agentes antidisturbios para reforzar el dispositivo policial en la isla. EFE
Últimas Noticias
Pablo Iglesias dice que no hay mejor línea en su currículum que ser "odiado" por "corruptos despreciables" como Koldo

Prohens entrega al Rey las bases de la agenda de transición del Pacto por la Sostenibilidad

Las bodegas europeas exigen el "cero por cero" para el vino y avisan del "grave" impacto que tiene el arancel

El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo

Escrivá prevé un efecto "moderado" de los aranceles en España, pero teme las cláusulas del acuerdo
