Bruselas, 29 oct (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó este martes "de la forma más firme posible" la ejecución en Irán del periodista germano-iraní Jamshid Sharmahd y aseguró que el bloque está "considerando medidas en respuesta".
En un mensaje compartido en la red social Twitter, el jefe de la diplomacia europea subrayó que "la UE se opone a la pena de muerte en cualquier momento y circunstancia" puesto que es "una violación del derecho a la vida y la negación por excelencia de la dignidad humana".
"Condenamos este asesinato de la forma mas firme posible", escribió Borrell en su cuenta oficial, en la que también aseguró que "la UE está considerando medidas en respuesta" y mostró sus condolencias con familia y amigos del ciudadano ejecutado y su solidaridad con el Gobierno alemán, con quien está en contacto.
Sharmahd, de 69 años y periodista de profesión, fue condenado el 21 de febrero de 2023 por supuestamente liderar un grupo terrorista que planificó 23 atentados en suelo iraní, de los que llevó a cabo cinco.
El Tribunal Supremo iraní confirmó la pena máxima en abril del año pasado.
Entre los atentados que se supone que llevó a cabo se encuentra el ataque con bomba en la mezquita Seyed Al Shohada de Shiraz de 2008, en el que murieron 14 personas y 300 resultaron heridas.
Sharmahd, con doble nacionalidad alemana y residencia en Estados Unidos, fue acusado de liderar el grupo terrorista monárquico "Tondar" (Trueno) y de colaborar con la CIA, el FBI y el Mossad.
La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad o extranjeros como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países, una práctica que ha sido denominada como la "diplomacia de los rehenes" por organizaciones de derechos humanos. EFE
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
