San Salvador, 29 oct (EFE).- La población total de El Salvador supera los 6 millones de habientes y experimenta un "bono demográfico", además de una caída en su tasa de natalidad, según los datos del VII Censo de Población revelados este martes por autoridades del Banco Central de Reserva (BCR).
Los datos indican que la población de El Salvador a 2024 asciende a 6.029.976 personas, un 5 % más que las 5.744.113 registradas en el último censo, realizado en 2007.
De este total, el 52,8 % son mujeres, que equivalen a 3.181.443 personas, y el 47,2 % son hombres, que suman 2.848.533.
De acuerdo con el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, existen "importantes cambios demográficos", entre ellos una caída de la tasa de natalidad y un "bono demográfico".
"La base de la pirámide (de población), que representa a los jóvenes y recién nacidos, se ha reducido, lo que constituye un indicativo de una reducción en la tasa de natalidad de El Salvador", sostuvo el funcionario en la presentación de datos.
Destacó que "el hecho de que la mayor concentración de la población esté en un grupo de edad productiva, entre los 25 y 29 años de edad, sugiere que se está experimentando un bono demográfico".
Sostuvo que esta es "una oportunidad para potenciar el desarrollo económico de El Salvador" y agregó que también existe un crecimiento del "envejecimiento poblacional".
El funcionario explicó que el índice de envejecimiento en el país es de 49 personas mayores de 65 años por cada 100 niños y jóvenes de entre cero y 14 años.
Las estadísticas finales del censo, que se realizó durante seis meses de 2024, también revelan que creció el número de salvadoreños que se identifica como indígena y afrodescendiente.
Para 2024, el 1,2 % de la población se identificó como indígena frente al 0,2 % de 2007, por lo que en El Salvador habitan 68.148 indígenas, principalmente de la etnia nahua-pipil.
En el caso de los afrodescendientes, el dato pasó del 0,1 % en 2007 a 0,4 % en 2024, lo que representa un total de 25.690 personas.
Los datos del censo dan cuenta de un incremento del 36,6 % en el número de hogares, llegando a 1.920.668, de los que el 45 % son liderados por mujeres.
La realización de este censo, que requirió de 24 millones de dólares para que se llevara a cabo por primera vez únicamente con equipo digital, fue acompañado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (Cepal).EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El FMI eleva al 2,3% el crecimiento de España en 2025 y mantiene en el 1,8% el de 2026
El crecimiento económico de España en 2024 se proyecta en un 3,1%, superando al de la eurozona y a Estados Unidos, mientras la inflación global desciende y se esperan riesgos económicos en el futuro

Venezolana Joaquina presenta su primer disco: "Mi sueño más grande es tocar en Venezuela"
Joaquina, joven compositora venezolana, lanzará su primer LP "Al romper la burbuja" el 31 de enero, impulsando su carrera tras ganar el Latin Grammy y anhelando tocar en su país natal
El Consejo General de Dentistas y ATA se unen para mejorar las condiciones de los profesionales autónomos
Convenio entre el Consejo General de Dentistas y ATA para fortalecer los derechos de los dentistas autónomos, ofreciendo asesoramiento especializado y promoviendo la defensa de sus intereses ante administraciones públicas

Duelo, Lamar Jackson, Ravens, ante Josh Allen, Bills, roba atención en ronda divisional
Lamar Jackson y Josh Allen se enfrentarán en un decisivo duelo en la ronda divisional de la NFL, mientras los Eagles buscarán superar a los Rams en la otra semifinal
El jefe de DDHH de la ONU alerta de que la guerra en Sudán "adopta un giro aún más peligroso para los civiles"
Volker Turk denuncia el incremento de ataques étnicos en Sudán, evidenciando la grave situación de los civiles y el riesgo de crímenes de guerra en medio del conflicto armado en Jartum
