Lisboa, 29 oct (EFE).- La coalición conservadora Alianza Democrática (AD), que gobierna en Portugal desde abril, sería la fuerza más votada, con el 33 % de los votos, si hubiera elecciones ahora, según un sondeo publicado este martes que refleja un avance de los partidos de derecha en los últimos meses.
La encuesta, realizada por el Centro de Estudios y Sondeos de Opinión de la Universidad Católica para los medios Público, RTP y Antena 1 en base a 1.025 entrevistas, coloca a los conservadores, liderados por el primer ministro, Luís Montenegro, dos puntos porcentuales por encima de lo registrado en un anterior análisis realizado en julio, que le daba el 31 % de la intención de voto.
Le seguiría el Partido Socialista (PS) con el 29 % (en julio era líder con el 33 %), y el partido de ultraderecha Chega, que continuaría en tercer lugar pero con mayor cantidad de votos, el 18 % frente al 14 % recabado en julio.
El margen de error de esta encuesta es del 3 %, lo que permitiría un posible empate entre la coalición conservadora y los socialistas.
Iniciativa Liberal (IL), con el 6 %, bajaría un punto porcentual, mientras que se mantendrían igual el Bloco de Esquerda (4 %), la coalición de comunistas y verdes CDU (3 %), los ecologistas de Livre (3 %) y los animalistas de PAN (2 %).
Con esos resultados, los partidos de derecha en Portugal sumarían este octubre el 57 % de la intención de voto, un valor que no se registraba tan alto desde febrero.
El 13 % de los encuestados que acudieron a las urnas en marzo respondieron que votarían ahora a Chega, que tras las legislativas se hizo con 50 diputados después de recibir el 18,07 % de los votos.
También se vería beneficiada AD, que recibiría el apoyo del 18 % de los abstencionistas de marzo, según esta encuesta.
Respecto a la gestión del actual Gobierno, se mantiene en el 57 % el porcentaje de personas consultadas que ven "razonable" su desempeño, aunque ha subido en cuatro puntos porcentuales, hasta el 20 %, la proporción que lo califica de "bueno".
El 2 % (sin cambios respecto a julio) lo ve "muy bueno", mientras que el 12 % lo considera "malo" (dos puntos porcentuales menos que hace tres meses). No cambia la cantidad de personas que lo ven "muy mal", con el 6 %.
Luís Montenegro, presidente del Partido Social Demócrata (integrante de AD), es el político mejor valorado, con una nota de 12 sobre 20, seguido del socialista Pedro Nuno Santos (10,4), el liberal Rui Rocha (9,2) y el líder de Livre, Rui Tavares (9). El resto de políticos están por debajo de 8. EFE
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
