
La futura comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, ha reivindicado los acuerdos de la Unión Europea con Egipto o Túnez, que incluyen elementos de control migratorio a cambio de fondos europeos, señalándolos como base para el Pacto del Mediterráneo, su principal prioridad para el próximo mandato.
En respuesta por escrito a las preguntas de los eurodiputados que liderarán el examen en el Parlamento Europeo para confirmarla en el puesto, Suica ha subrayado como prioridad "aumentar el papel estratégico de la UE en la región" y lanzar un "nuevo Pacto por el Mediterráneo", la estrategia con la que quiere impulsar acuerdos bilaterales con los países de la zona pero también un enfoque regional que incluya importantes inversiones ante el deterioro en zonas como Gaza o el Sahel.
Este plan nace del convencimiento de la próxima Comisión Europea de que el Mediterráneo tiene una "importancia estratégica" para la seguridad, estabilidad y prosperidad de la UE.
Con la idea de aprovechar los estrechos vínculos con la región, la política croata fija el acuerdo con Túnez o Egipto, sellados en 2023 y 2024, como bases para "reforzar la diplomacia de la UE". "Estas asociaciones han creado un impulso positivo, aportando avances tangibles en ámbitos de interés crítico para la UE", ha indicado, poniendo como ejemplo este tipo de acuerdos.
"Nos han proporcionado herramientas útiles para reforzar el diálogo con las autoridades nacionales en consonancia con nuestro deseo común de establecer auténticas asociaciones", ha reivindicado Suica respecto a los acuerdos con estos países, que no obstante han generado controversia por los planteamientos en materia de migración.
Para dicho plan, la próxima comisaria para el Mediterráneo propone asociaciones estratégicas y globales con los socios de la región, y en segundo lugar, reforzar el diálogo con las autoridades nacionales. Dentro de la oferta de la UE para la región, señala iniciativas regionales de inversión en ámbitos como la energía, la conectividad digital y del transporte, la seguridad y la promoción de talento.
Sobre la repercusión de los Derechos Humanos en este tipo de pactos, la comisaria designada por Croacia insiste en que el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos "son las piedras angulares de la Unión Europea y forman parte integral de la gestión de la financiación exterior".
Así ha defendido que este tipo de estrategias se basan en "objetivos compartidos e intereses mutuos" y están concebidas para ayudar a la UE a abordar mejor cuestiones cruciales. Para recalcar que el Pacto por el Mediterráneo "tendrá en el centro" los valores y principios de la UE en materia de derechos humanos y que se basará en el "apoyo continuo, constante y directo" a las ONG de Derechos Humanos presentes en esta zona.
Últimas Noticias
Altas temperaturas y polvo en suspensión activan hoy los avisos en once provincias, con máximas de 38ºC
La Agencia Estatal de Meteorología advierte que una masa de aire subtropical elevará el termómetro y provocará calima, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de tormentas localizadas, principalmente en el sur peninsular y las islas Canarias

Ucrania cifra en cerca de 1,1 millones las bajas en combate sufridas por Rusia desde el inicio de la invasión
El Estado Mayor ucraniano informó que Rusia ha perdido personal y material militar de manera significativa desde el inicio de los combates en febrero de 2022, según un comunicado divulgado a través de su plataforma oficial en redes sociales

Al menos un muerto y varios heridos en un tiroteo durante un evento en un club de campo de New Hampshire

Tensión en las nominaciones de 'Supervivientes All Stars'. Los líderes se toman la revancha
Elena Rodríguez fue eliminada tras un disputado enfrentamiento con Adara Molinero, mientras Miri Pérez-Cabrero e Iván González obtuvieron inmunidad y ejecutaron nominaciones directas, desatando controversia entre los concursantes por nuevas estrategias en el reality

Trump insta a la fiscal general Pam Bondi a ser más contundente con sus oponentes: "No podemos demorarnos más"
