
La multinacional francesa de materiales industriales Saint-Gobain ha contabilizado unos ingresos de 35.039 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que equivale a una caída del 4,1% en términos reportados y del 3,9% en comparables, según ha informado este martes el grupo.
Los precios cobrados por la empresa disminuyeron en el periodo analizado un 0,8%, pero el dato de volumen lo hizo aún en mayor proporción, concretamente, un 3,1%.
La facturación de la compañía en el sur de Europa, Oriente Medio y África retrocedió un 7,3% en variable reportada, hasta los 10.511 millones de euros, mientras que los ingresos procedentes del norte de Europa ascendieron a 8.709 millones de euros y los de América a 7.490 millones de euros. Estas cifras fueron un 10,2% inferior y un 3,1% superior en términos interanuales, respectivamente.
De su lado, Asia-Pacífico brindó 1.838 millones de euros, un 15,8% más, al tiempo que las soluciones de alto rendimiento aportaron 7.404 millones de euros, un 2,9% menos. Las ventas internas y otros conceptos detrajeron del sumatorio 913 millones de euros.
Ya solo en el tercer trimestre, Saint-Gobain ingresó unos 11.575 millones de euros, un 0,1% más en métricas reportadas, pero un 2% menos en comparable.
La hoja de resultados recoge que, a pesar de un entorno geopolítico y macroeconómico "desafiante", Saint-Gobain se ha mantenido "resiliente".
Así, anticipa una mejora en el margen operativo durante 2024 a pesar de la debilidad en la nueva construcción y la buena marcha de las rehabilitaciones en Europa. De su lado, se prevén unos altos niveles de actividad en América, Asia-Pacífico y en el sector de soluciones de alto rendimiento.
Últimas Noticias
El Alavés confirma la salida del argentino Luka Romero
El Deportivo Alavés finaliza la cesión de Luka Romero, quien acumuló 318 minutos en 8 partidos durante su etapa en el club español, y le desea éxito en su futuro
1-2. Arteta fulmina a un Real Madrid carente de fútbol
