
La Casa de Iberoamérica de Cádiz ha inaugurado este martes la exposición 'Dalí: Dibujar lo escrito' con 100 xilografías de uno de los autores más singulares y relevantes de la historia del arte, que acercarán al público a su universo, que también desarrolló en su faceta como ilustrador y dibujante, y que podrá visitarse en Cádiz hasta el próximo 11 de enero.
La inauguración ha estado a cargo del teniente de alcalde presidente de la Casa de Iberoamérica, Pablo Otero, y la comisaria de la exposición, Marisa Oropesa, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota.
Por su parte, Otero ha asegurado que "es un auténtico placer darle la bienvenida y acoger esta exposición en la Casa de Iberoamérica, la exposición más relevante del año que, además, coincide con el centenario del movimiento surrealista", del que Dalí fue un gran exponente.
"Programar exposiciones de esta magnitud y de artistas de renombre, tanto locales como universales, es fundamental para ofrecer a los gaditanos la posibilidad de disfrutar de obras que de otro modo estarían fuera de su alcance, al estar en los museos de las grandes ciudades", ha añadido. "Creemos firmemente en el valor de hacer accesible el arte, en permitir que nuestra ciudad experimente de cerca la diversidad y riqueza del patrimonio cultural", ha afirmado.
Por su parte, la comisaria ha asegurado que "hablar de Dalí es hablar de uno de los grandes genios, nacional e internacional, y desde muy pequeño fue un ilustrador", con obras conocidas ya desde los 15 años, por lo que "siempre lo ha llevado dentro".
Oropesa ha explicado que 'La Divina Comedia', obra que Dalí plasmó en imágenes y que conforman esta exposición, "fue para él un libro importantísimo, que siempre tenía en su mesita de noche y releía, sintiéndose realmente dentro de ese mundo".
Salvador Dalí creó para ilustrar esta obra 103 acuarelas que surgen en 1949, como encargo del Gobierno italiano de la época. Dalí hablaba sobre ello a principios de 1950, en una entrevista realizada por José M. Massip en Nueva York para la revista Destino.
Además, al artista le ilusionaba formar parte en cierto sentido de esa visión dantesca de la vida e ilustrarla en pleno siglo XX bajo sus criterios artísticos y estéticos. Afirmaba que si "Dante me ha interesado durante tanto tiempo --más de diez años-- es por su visión del mundo angélico", ha recordado el Ayuntamiento.
Finalmente el Gobierno de Italia resolvió prescindir de los servicios del catalán por diferentes polémicas, entre ellas el precio del encargo y con el argumento de que no era un artista italiano. Esto no le impidió continuar con la labor que ya había comenzado. Así, trabajó cinco años para supervisar el proceso de transferir 100 acuarelas a las planchas de xilografía que fueron talladas a mano, lo cual supuso una atención extrema ya que la superposición resultó muy complicada debido al gran número de colores que Dalí había empleado.
La exposición, de acceso libre y gratuito, coincide con la celebración del centenario de la publicación del primer Manifiesto de André Bretón, que dio origen al Movimiento del Surrealismo. La serie se compone de 100 xilografías originales sobre papel vélin pur chiffon de Rives y fue editada por Editions d'art Les Heures Claires.
Últimas Noticias
Piden cárcel por soborno para el miembro eslovaco del BCE, Peter Kazimir
La Fiscalía eslovaca solicita prisión de 1 a 5 años para Peter Kazimir, acusado de soborno en un caso relacionado con la Administración Fiscal y su relación con el IVA
La AEMPS informa de un fallo en la aplicación 'Dexcom G7' que podría dejar de actualizar los valores de glucosa
La AEMPS advierte sobre un fallo en la aplicación 'Dexcom G7 iOS' que impide la actualización de datos de glucosa y recomienda verificar la versión del software utilizada

Kallas destaca la alineación de Macedonia del Nortee con la política exterior de la UE
Kaja Kallas resalta la importancia de la integración de Macedonia del Norte en la UE y su avance en reformas clave, contrastando con la situación estratégica de Serbia frente a Rusia
Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al país asiático
Paraguay celebra la apertura del mercado de Singapur para sus carnes bovina, porcina y avícola, validando su modelo sanitario y fortaleciendo la cadena productiva nacional
