Guayaquil (Ecuador), 29 oct (EFE).- La Fiscalía de Ecuador se abstendrá de acusar a seis militares procesados por el presunto feminicidio de la subteniente Aidita Ati dentro de un cuartel militar, una decisión que es rechazada por la defensa de la víctima, que plantea llevar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Así lo confirmó a EFE el abogado de la familia Ati, Galo Quiñones, quien señaló que la Fiscalía Provincial de Orellana, donde ocurrieron los hechos, decidió abstenerse de acusar a los imputados y ratificar el dictamen que ya había emitido semanas antes una fiscal de Quito, con base en un segundo informe pericial que señala que la subteniente falleció por una intoxicación alcohólica.
Ati apareció muerta el pasado 29 de junio en el cuartel Fuerte Militar Napo, en la provincia amazónica de Orellana (este), y tras un primer examen médico se determinó que su cuerpo presentaba varias lesiones y que se observaba "un presunto abuso sexual con fisuras" en sus partes íntimas.
Sin embargo, tras la exhumación de su cuerpo, un segundo informe forense de la defensa concluyó que la causa de su muerte fue un edema pulmonar, lo que despertó dudas sobre circunstancias que rodearon su fallecimiento. El caso se elevó a la Fiscalía de Orellana para que emita un pronunciamiento.
"Es indignante lo que ha pasado. Nosotros acudiremos la Corte Interamericana de Derechos Humanos y vamos a plantear un fraude procesal, que es el engaño al juzgador, porque no puede distar tanto un informe de otro", denunció Quiñones.
El jurista señaló que el segundo informe se realizó "54 días después" de la muerte de Ati y se entregó al día 68, lo que les impidió pedir aclaraciones y ampliaciones sobre lo que se detallaba en ese documento.
El letrado cree que el fiscal provincial de Orellana, Luis Gonzales, debe abrir otras investigaciones, como la de fraude procesal, para que el caso "no quede en la impunidad".
"Vamos a agotar todos los recursos legales, a nivel nacional e internacional, porque tendrá que revisarse la actuación. Es totalmente ilógico que pueda distar tanto un informe de otro, algún informe debe estar mintiendo", reiteró.
El abogado estimó que la jueza que lleva el caso en Orellana se pronunciará a inicios de la próxima semana sobre el dictamen de abstención de la Fiscalía y es a partir de allí cuando ellos empezarán a presentar otros recursos legales.
Además, dijo que no descartan presentar acciones constitucionales, pero que esa decisión la anunciarán en los próximos días, tras analizar la situación en conjunto con la familia de la víctima.
Durante estos meses, organizaciones feministas han salido a las calles para exigir a la Fiscalía que acuse por feminicidio a los militares procesados, mientras que la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno y a las instituciones competentes que se cumpla con la búsqueda de la verdad, justicia y reparación, y que se garantice el debido proceso, con el objetivo de aclarar el caso en cumplimiento con los derechos humanos. EFE
Últimas Noticias
Pakistán afirma haber derribado 25 drones de India que dejaron al menos un civil muerto
Pakistán denuncia ataques indios con drones en múltiples localidades, reportando un civil muerto y cuatro soldados heridos, mientras las Fuerzas Armadas afirman haber destruido 25 drones Harop en su defensa
IGAD condena los ataques paramilitares con drones a infraestructuras civiles en Port Sudan
La IGAD exige el cese inmediato de los ataques con drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Port Sudan, ciudad clave para la asistencia humanitaria en Sudán
Hernández Hernández pitará el decisivo Clásico del domingo
Alejandro Hernández Hernández arbitra el Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid, con Martínez Munuera en el VAR, un partido crucial en la jornada 35 de LaLiga EA Sports

Las exportaciones taiwanesas crecieron casi un 30 % en abril en plena guerra comercial
Taiwán reporta un incremento del 29,9 % en sus exportaciones de abril, lideradas por dispositivos tecnológicos y semiconductores, con China y Estados Unidos como principales destinos del comercio
Zelenski acusa a Rusia de repetir las "atrocidades" de los nazis en el aniversario del final de la II GM
Zelenski destaca la participación de líderes internacionales en el evento en Moscú y rinde homenaje a los héroes ucranianos que luchan contra la invasión rusa, instando a la unidad global en la lucha contra el "nuevo mal
