Caracas, 29 oct (EFE).- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió contar los votos de las presidenciales del 28 de julio, tres meses después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la cuestionada victoria de Nicolás Maduro y en vista de la ausencia de datos desagregados de este resultado, según una nota difundida este martes por la formación.
"Insistimos en que hay que abrir las cajas y contar los votos, hay que mostrarle al país y al mundo de manera transparente esos resultados para generar la confianza que demandan los venezolanos", afirmó Maribell Díaz, integrante del buró político del PCV, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El CNE -dirigido por rectores cercanos al Gobierno- denunció un ataque cibernético el día de las votaciones que no impidió emitir un boletín con resultados, pero por el que hasta hoy ha sido imposible acceder a los datos desagregados -como establece su propia normativa- o auditar los votos.
El PCV lamentó que el TSJ -controlado por jueces afines al chavismo- convalidara, mediante una sentencia, el resultado de las presidenciales, luego de que Maduro solicitara una revisión ante la Sala Electoral, lo que dejó al CNE fuera del proceso de auditoría.
Díaz cuestionó la opacidad con que el TSJ manejó la solicitud de Maduro, y que hoy se desconozcan los argumentos esgrimidos por el jefe de Estado en este proceso.
El PCV, que pidió al TSJ que anule el fallo que convalidó el resultado de las presidenciales, reiteró su denuncia de "recrudecimiento de la represión" tras las presidenciales, cuyo resultado es señalado de fraudulento por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Según el Ejecutivo, unas 2.400 personas fueron detenidas en los últimos tres meses, algunas de ellas en protestas contra el "fraude" electoral, mientras que la PUD insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen.
Este lunes, cuando se cumplieron tres meses de las elecciones, Maduro celebró su "contundente triunfo popular" del 28 de julio, sin que el CNE publique aún soportes que respalden esa victoria, que sigue sin ser reconocida por numerosos países. EFE
(foto)
Últimas Noticias
(AMP.)Sánchez llama a rebelarse ante la "tecnocasta" de Silicon Valley que apoya a Trump para defender la democracia
Pedro Sánchez advierte sobre el poder de la "tecnocasta" de Silicon Valley y su influencia en la democracia, promoviendo la iniciativa Hispania 2040 para abordar los retos de la inteligencia artificial

Hamilton cumple su "sueño de correr de rojo" en su primer día como piloto de Ferrari
Lewis Hamilton inicia su etapa como piloto de Ferrari tras dejar Mercedes, cumpliendo su anhelo de competir con la escudería italiana y reemplazando a Carlos Sainz en la Fórmula Uno
El primer ministro de Camboya niega estar implicado en el asesinato de un exdiputado
Hun Manet afirma que no tiene relación con el asesinato de Kim Kimyia y critica a la oposición por "politizar el caso"; un sospechoso ha sido arrestado en Tailandia por el crimen

El Valencia y el Barça se reencuentran en la Copa tras la final de 2019
Valencia y Barcelona se enfrentarán en Mestalla en cuartos de final de la Copa del Rey, reviviendo la final de 2019 y un historial de 41 partidos en este torneo
Braulio Vázquez: "Poca gente daba mucho por nosotros y eliminamos al Athletic, ¿por qué no a la Real?"
Braulio Vázquez confía en que Osasuna pueda repetir la hazaña de eliminar al Athletic enfrentándose a la Real Sociedad en cuartos de final de la Copa del Rey en San Sebastián
