Toronto (Canadá), 29 oct (EFE).- El soberanista Bloque Quebequés (BQ) anunció este martes que ha empezado conversaciones para presentar una moción de censura contra el Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El líder del BQ, Yves-Francois Blanchet, señaló en una rueda de prensa en Ottawa que el Gobierno canadiense no ha cumplido sus condiciones para garantizar su apoyo.
Blanchet había exigido que el Gobierno de Trudeau diese su apoyo a dos propuestas legislativas del BQ, una sobre pensiones y otra sobre la protección de la industria lechera, pero el gobernante Partido Liberal se ha negado.
El Partido Liberal de Trudeau sólo cuenta con 153 diputados de los 338 de la Cámara Baja del Parlamento por lo que necesita el apoyo de alguno de los grupos de la oposición para mantenerse en el poder. El BQ tiene 33 diputados.
El principal grupo de la oposición, el Partido Conservador (PC), con 119 diputados, lleva meses intentando forzar la anticipación de las elecciones, previstas para octubre de 2025.
Mientras, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), con 25 diputados, que hasta hace semanas tenía un acuerdo con el Partido Liberal para garantizar la supervivencia del Gobierno de Trudeau, también anunció a principios de septiembre que dejará de apoyarle aunque no se mostró a favor de una moción de censura en estos momentos.
Para complicar aún más la situación, el liderazgo de Trudeau en el seno del Partido Liberal se enfrenta a su mayor crisis desde que llegó al poder en 2015.
Alrededor de 24 diputados liberales firmaron hace una semana una carta exigiendo que Trudeau abandone el liderazgo del Partido Liberal y dimita como primer ministro ante el desplome de los liberales en las encuestas.
Pero el 24 de octubre Trudeau declaró que no tenía pensado dimitir y que se presentaría a la reelección en las próxima convocatoria a las urnas. EFE
Últimas Noticias
Montenegro quiere entrar en la UE en 2026 mientras Bruselas lo ve posible antes de 2029
Milojko Spajic, primer ministro de Montenegro, reafirma el compromiso de su país hacia la Unión Europea, mientras la comisaria Marta Kos destaca el trabajo necesario para cerrar los capítulos restantes en el Parlamento
Argentina unifica la Embajada en Uruguay y la representación ante Mercosur para reducir costes
La unificación de la embajada argentina en Uruguay y la representación ante Mercosur busca un ahorro significativo de 2.000 millones de pesos, en línea con la política de reducción de gastos del presidente Javier Milei

La ciudad de París anuncia que deja X, igual que otras regiones y asociaciones francesas
París cesa el uso de X por su compromiso con la veracidad informativa; otras administraciones y asociaciones francesas se suman a esta decisión ante el incremento de discursos de odio
Colombia informa del arresto de uno de los autores del ataque del ELN contra una escuela de Policía en 2019
Detenido José Eduin Gómez Wilches, alias 'Orejas', vinculado a atentados del ELN, incluyendo el ataque a la escuela de cadetes en Bogotá que dejó múltiples víctimas y generó cambios en el proceso de paz
