
El 73% de los españoles optará por regalar moda en las fiestas navideñas, según el estudio Global Trendex 2024 elaborado por American Express, que concluye que los españoles que tienen previsto comprar regalos gastarán una media de 548,47 euros.
El informe sobre tendencias de compras, viajes y ocio para las próximas fiestas revela que el desembolso en regalos se dirigirá principalmente a la compra de regalos físicos como ropa (73%), seguido de complementos (60%) y productos tecnológicos (54%).
"Estos datos no sólo ponen de manifiesto el interés de los consumidores españoles por estar a la vanguardia en moda y tecnología, sino que sitúan a España como el país europeo encuestado que más invierte en moda durante esta época del año", ha señalado American Express en un comunicado.
Por otra parte, quienes tienen previsto viajar estas fiestas destinarán un presupuesto de 816,90 euros por persona. La mayoría de los viajes serán a nivel nacional enfocados a visitar a familiares y amigos.
PLANIFICACIÓN TARDÍA
A la hora de planificar, el 14% de los españoles encuestados prevé realizar sus compras durante la última semana antes de Navidad, mientras que el 45% lo hará entre dos y tres semanas antes, lo que sugiere una tendencia a las compras de última hora.
Los alemanes y los británicos son los que presentan más anticipación a la hora de comprar, con un 53% de encuestados que compra sus regalos con entre uno y tres meses de antelación, seguidos por Francia (52%).
En cuanto a las tendencias de compra, la principal fuente de inspiración para elegir regalos entre los españoles proviene de pedir consejo a familiares y amigos (51%), superando a otras influencias como la publicidad en redes sociales (34%) o los anuncios en televisión (32%).
El espíritu navideño también impulsa a los españoles a buscar regalos exclusivos y de gran valor personal, ya que un 75% de los encuestados afirma priorizar la búsqueda de regalos únicos, mientras que un 65% prefiere hacer sus compras en pequeños comercios, donde pueden disfrutar de un trato más cercano y personalizado.
Por otra parte, cada vez más los consumidores españoles buscan regalos que vayan más allá de lo físico. Un 63% de los encuestados que afirmaron preferir regalar experiencias, optará por obsequiar a sus allegados con entradas para conciertos, eventos deportivos y espectáculos. Además, un 54% se inclina por regalar viajes, estancias en hoteles o vuelos, reflejando una creciente preferencia por experiencias únicas y memorables.
IMPORTANCIA DEL TIEMPO EN FAMILIA
Los españoles optan por pasar las fiestas en familia. El 76% de los que tienen previsto viajar estas fiestas piensan reunirse con sus seres queridos haciendo de ellos una prioridad en estas fechas.
Según el informe, a la hora de visitar a amigos o familiares en estas fiestas, el 41% de los españoles tiene previsto alquilar un apartamento o reservar una estancia en un hotel durante las vacaciones para poder pasar tiempo en familia, mientras que un 48% optará por alojarse directamente en las casas de sus seres queridos.
Entre los planes más comunes de los españoles para estas navidades destacan la asistencia a fiestas o reuniones navideñas, según un 55% de los encuestados, así como las visitas a mercadillos o festivales navideños (57%), actividades que continúan siendo populares entre quienes buscan disfrutar de la magia de la temporada en su máxima expresión.
Este panorama, ha concluido la compañía, refleja cómo este 2024 el espíritu navideño en España estará ligado a la moda, las reuniones familiares y la celebración de las tradiciones.
Últimas Noticias
Fossati, tras salir del banquillo de Perú: "No tengo palabras para agradecer" al hincha
Jorge Fossati se despide de la selección peruana tras un acuerdo con la federación; expresa su gratitud al hincha y destaca el trabajo realizado a pesar de los desafíos enfrentados
Abascal comienza su visita a EEUU con encuentros con organizaciones próximas a Trump
Santiago Abascal se reúne en Washington con la Fundación Heritage y el Instituto Hudson, grupos influyentes en la nueva administración de Donald Trump, durante su visita a Estados Unidos

La Bolsa de Londres sube 1,35 % y alcanza su máximo histórico por encima de 8.500 puntos
El FTSE-100 se eleva impulsado por datos económicos positivos en el Reino Unido, con una mayoría de acciones en alza y la compañía Entain liderando las ganancias en la jornada histórica
Rivian cierra un préstamo para crear una nueva fábrica en Georgia por 6.400 millones de euros
Rivian establecerá una planta de fabricación de vehículos eléctricos en Stanton Springs, Georgia, con una inversión de 6.600 millones de dólares, creando 7.500 empleos y aumentando su capacidad de producción
