
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes una nueva política de restricción de visados por el que restringirá los permisos de entrada estadounidenses "a cualquier persona responsable de socavar la democracia en Ghana".
"Esta política de restricción de visados se aplicaría únicamente a determinadas personas que socaven la democracia y no está dirigida al pueblo ghanés ni al Gobierno de Ghana", ha matizado este lunes el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha aseverado que la "disposición de EEUU a imponer restricciones de visados si las circunstancias lo justifican es un ejemplo de nuestro apoyo a las aspiraciones de todos los ghaneses de un proceso electoral pacífico, transparente y creíble".
Blinken ha matizado que la política entrará en vigor antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de Ghana, que están programadas para el 7 de diciembre de 2024.
El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, dejará el cargo en las próximas elecciones tras su segundo y último mandato. Su elegido para la sucesión es el vicepresidente del país, Mahamu Bawumia, pero todas las encuestas dan ahora mismo como favorito al líder del Nuevo Frente Patriótico (NFP), John Dramani Mahama, quien ya estuvo cerca de alcanzar la Presidencia en los últimos comicios de 2020.
Últimas Noticias
Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026
Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque
