
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha condenado este martes "en los términos más enérgicos posibles" el asesinato del ciudadano germano-iraní Jamshid Sharmahd, acusado de haber participado en varios atentados terroristas en el país, a pesar de las denuncias que indicaban que había sido secuestrado en Dubái en 2020 por las fuerzas de seguridad iraníes.
"La UE se opone firmemente a la pena de muerte en todo momento y circunstancia. Es una violación del derecho a la vida y la negación definitiva de la dignidad humana", ha declarado Borrell en su cuenta de la red social X.
Tras ello, ha extendido su "solidaridad al Gobierno alemán", con el que están en contacto, y ha compartido "el dolor de la familia y seres queridos". Asimismo, ha dicho que la UE "está estudiando medidas de respuesta".
El Poder Judicial de Irán ha informado de que ha ejecutado a Sharmahd al considerarle jefe del grupo terrorista Tondar, acusado de liderar ataques terroristas por orden de Occidente y los servicios de Inteligencia de Israel, según reza un comunicado recogido por la agencia de noticias Mizan.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha afirmado que la ejecución es "un escándalo" y ha denunciado que el acusado "ni siquiera tuvo la oportunidad de defenderse de las acusaciones formuladas contra él en el juicio".
El grupo, con sede en Estados Unidos y conocido como Tondar (Trueno, en persa) busca restaurar la monarquía derrocada en la Revolución Islámica de 1979. Las autoridades iraníes afirmaron que Sharmahd era el líder del grupo y que había planeado más de una veintena de ataques terroristas, si bien cinco "tuvieron éxito", incluido un atentado bomba contra una mezquita en 2008 en Shiraz en el que murieron 14 personas.
Últimas Noticias
Líderes de la UE celebran este lunes una cumbre informal en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Altos representantes europeos se reúnen en la capital angoleña horas después de intensos contactos diplomáticos sobre Ucrania, mientras la presidenta de la Comisión Europea subraya que la soberanía ucraniana y el regreso de menores son condiciones irrenunciables para una paz justa
Agenda Informativa de Europa Press para este miércoles 26 de noviembre (2)
El Rey Juan Carlos abandona España arropado por las infantas Elena y Cristina tras el reencuentro con toda su familia
Tras una inesperada reunión familiar en el Palacio de El Pardo por el aniversario de la monarquía, el emérito partió rumbo a Abu Dabi acompañado únicamente por Elena y Cristina, quienes lo apoyaron en esta visita de apenas unas horas

Agricultores y transportistas mexicanos amplían los bloqueos ante la falta de acuerdo con el Gobierno

Alejandra Rubio aclara si está interesada en comprar el ático de Mayra Gómez Kemp por 1.250.000 euros
