Lima, 29 oct (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, no se presentará este martes ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, que la había citado para que responda por el presunto uso irregular de uno de sus vehículos oficiales en la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido marxista Perú Libre en el que la gobernante militó hasta 2022.
La decisión fue oficializada mediante un oficio enviado al presidente del grupo legislativo, Juan Burgos, por el secretario general del Despacho Presidencial, Enrique Vílchez, según informaron medios locales.
En el documento, que fue publicado por la emisora RPP, Vílchez sostuvo que las funciones de un presidente "no contemplan la materia objeto de la invitación, toda vez que la misma corresponde a la gestión de los sistemas administrativos de la entidad".
A pesar de ello, indicó que Boluarte está dispuesta a responder por escrito a las preguntas que le planteen los miembros de la comisión del Congreso.
"En consecuencia, se comunica que la señora presidenta declina de asistir a vuestra gentil invitación y expresamos la voluntad de proporcionar la información que se requiera, para lo cual, solicitamos se sirva remitir el pliego de preguntas correspondientes", acotó el funcionario.
La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó el pasado 18 de octubre invitar a la gobernante para que informe "respecto a los bienes y recursos del Estado asignados a la Presidencia de la República y el uso de estos dentro del periodo de su gestión, por corresponder a asuntos de interés público".
Al comentar esta invitación, Boluarte declaró la semana pasada que la iba a evaluar y respondería "dentro del marco que corresponda contestar".
El grupo de trabajo legislativo investiga actualmente las denuncias periodísticas sobre el presunto uso irregular del vehículo presidencial conocido como 'El cofre' para facilitar la fuga de Cerrón, quien ha sido condenado a tres años y medio de cárcel por el delito de colusión cuando fue gobernador de la región central de Junín.
Boluarte declaró la semana pasada que no va a encubrir a "ningún prófugo de la Justicia, se llame como se llame", al responder a la prensa sobre el presunto uso de un vehículo presidencial en la fuga de Cerrón.
"Esta presidenta no sabe mentir. Y esa es la conciencia que tengo y no tengo rabo de paja", remarcó la mandataria.
Después de que un reportaje afirmara que el 'cofre' llegó en febrero pasado a un balneario y luego se dirigió al sur de Lima sin la jefa de Estado, Boluarte respondió la semana pasada a un periodista que las preguntas sobre este tema invaden "el espacio personal familiar".
Por este caso, la Fiscalía de Perú sigue una investigación preliminar contra Boluarte, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y otros funcionarios, por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 16 de enero (11.00 GMT)
Reuniones clave en Europa: Puigdemont y Junqueras en Bélgica, incremento de viviendas en París, y eventos culturales en Málaga y Barcelona como parte de la actualidad informativa de hoy
El Prado revisita en 2025 a El Greco, Veronés y Mengs y mirará al arte americano y a la escultura contemporánea
En 2025, el Museo del Prado mostrará obras de El Greco, Veronés y Mengs, y explorará la influencia de la virgen de Guadalupe en el arte atlántico y la escultura contemporánea

Rusia e Irán firmarán un acuerdo estratégico tres días antes de la investidura de Trump
Rusia e Irán formalizarán un acuerdo de cooperación en defensa, seguro y económico, marcando un fortalecimiento de sus relaciones en un contexto geopolítico tenso y cambios en la administración estadounidense
Amnistía pide a EEUU detener la investigación contra España por denegar la entrada a buques con armas para Israel
Amnistía Internacional destaca la obligación de España de impedir la entrada de buques con armamento a su territorio, en cumplimiento del Derecho Internacional y la Convención sobre Genocidio
