Tiflis, 29 oct (EFE).- La Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia anunció hoy que efectuará un recuento de los sufragios emitidos en las elecciones parlamentarias del pasado sábado en cinco colegios de cada una de las 73 circunscripciones electorales del país.
Una portavoz de la CEC dijo a EFE que el recuento no está vinculado a las denuncia de fraude de la oposición, sino que obedece a una innovación de la ley de elecciones que entró en vigor en 2021 para aumentar la credibilidad de los resultados electorales.
Explicó que los colegios en los que se efectuará el recuento son elegidos de manera aleatoria.
La CEC, que según la ley tiene un plazo de seis días para efectuar el procedimiento de verificación del escrutinio, decidió hacerlo este mismo martes.
La víspera, miles de opositores se congregaron en un mitin frente a la sede del Parlamento de Georgia, convocado por la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, para demandar la repetición de los comicios, que según los resultados oficiales ganó con mayoría absoluta Sueño Georgiano, el partido gobernante.
"No perdimos las elecciones, nos robaron los votos, nos robaron el futuro", dijo la jefa de Estado ante los manifestantes. EFE
Últimas Noticias
Trump viajará hoy a Washington para iniciar los festejos de su segunda investidura
Donald Trump y Melania llegarán a Washington para celebrar su segunda investidura, con eventos que incluyen recepciones, un mitin y una ceremonia de toma de posesión en medio de bajas temperaturas
Vox exige al Gobierno datos sobre el coste económico que suponen los migrantes que llegan a España de forma irregular
Vox solicita al Gobierno informes detallados sobre gastos relacionados con inmigrantes ilegales en España, incluyendo costes en prisiones, centros de menores y operativos de control fronterizo desde 2019 hasta 2024

Dúrov se defiende ante el juez por ser permisivo con los cíbercriminales en Telegram
Pável Dúrov explica las medidas implementadas tras su arresto por delitos en Telegram, enfatizando la eliminación de cuentas ilegales y la colaboración con autoridades internacionales en casos de cibercrimen
