Sídney (Australia), 29 oct (EFE).- El Gobierno de Australia expresó este martes su oposición a las leyes aprobadas anoche por la Knéset (Parlamento israelí) contra la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel al considerar que restringen "severamente" la ayuda humanitaria en Oriente Medio.
"Australia se opone a la decisión de la Knéset israelí de restringir severamente el trabajo de UNRWA", dijo hoy la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, en su cuenta X.
La jefa de la diplomacia australiana insistió en su mensaje que este organismo de la ONU "realiza un trabajo que salva vidas".
Wong también recordó que su país y otros aliados, como Canadá, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur y Reino Unido, se unieron el domingo "para instar a la Knesset de Israel a no seguir adelante con esta legislación".
Australia, al igual que Estados Unidos, España, Reino Unido, y otros países de la comunidad internacional han reaccionado en diversos grados, entre la preocupación y la condena, a la aprobación por parte del parlamento israelí la noche del lunes de estas leyes.
Estas leyes, que entrarán en vigor en tres meses, vetan la actividad de la UNRWA en Israel y limitarán su capacidad operativa en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza, en plena crisis humanitaria a raíz de la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
El conflicto armado, que estalló el 7 de octubre de 2023 a raíz del ataque de Hamás contra poblaciones del sur de Israel -en el que murieron 1.200 personas y unas 250 fueron secuestradas-, se ha saldado hasta ahora con más de 43.000 muertos, más de 100.000 heridos y casi dos millones de desplazados, la mayoría de ellos mujeres y niños, en Gaza.
Tel Aviv alega que más del 10 % del personal en Gaza de la UNRWA tiene vínculos con Hamás, y que sus centros educativos incitan al odio contra Israel.
La UNRWA fue establecida en 1950 por la ONU y presta servicios sociales a más de cinco millones de refugiados palestinos -muchos descendientes de los cientos de miles de desplazados por la creación del Estado de Israel- que viven ahora en la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Jordania. EFE
Últimas Noticias
La JEP pide investigar paradero de 546 miembros de fuerza pública colombiana desaparecidos
La JEP solicita a cinco entidades estatales aclarar el paradero de 546 miembros desaparecidos de la fuerza pública durante el conflicto armado colombiano y avanzar en su identificación y localización
México instala 10 centros para recibir a deportados por Trump aunque aún "están vacíos"
México implementa la estrategia de repatriación “México te abraza” con 10 centros en la frontera norte, ofreciendo asistencia y apoyo a los deportados tras las recientes medidas de la administración Trump
Al menos 5 presuntos insurgentes y 2 soldados muertos en un intento de ataque en Pakistán
Intercambio de disparos deja cinco insurgentes y dos soldados muertos en Baluchistán, mientras fuerzas de Pakistán intensifican operaciones antiterroristas en respuesta al aumento de la violencia en el país
Un tribunal ucraniano condena 'in absentia' a quince años de prisión al expresidente Yanukovich
