Asunción, 28 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que la meta de inflación del 4 % para este año se va a mantener, pese al alza sostenida del dólar, que sobrepasó la semana pasada la barrera de los 8.000 guaraníes y amenaza con una subida de los precios.
El mandatario refirió a periodistas que "en el pasado" la influencia del tipo de cambio en el costo de la canasta básica era "muy fuerte", pero que el Banco Central de Paraguay (BCP) tomó la decisión "de que el único objetivo que tiene es una meta de inflación".
"Esto en términos económicos se llama el traspaso de tipo de cambio a precios, ya no se está dando porque hay una confianza que la inflación, que es el objetivo que tiene el Banco Central, se va a mantener", afirmó Peña tras la inauguración de la IX edición de la Semana de la Energía, de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
Peña mencionó que su homólogo argentino, Javier Milei, afirma que "la inflación es siempre un fenómeno monetario", que mientras no se desequilibre no debería aumentar la inflación.
"Nosotros estamos monitoreando, (pero) no estamos viendo (un traslado)", señaló Peña, quien destacó el anuncio que hizo el viernes pasado el emisor paraguayo sobre una intervención en el mercado cambiario a partir de esta semana con ventas diarias de unos 15 millones de dólares "como mínimo".
Con esta decisión el BCP tratará "de evitar un poco la volatilidad", aunque "sin influir sobre la tendencia", afirmó Peña.
El jefe de Estado analizó que la cotización del dólar por 8.000 guaraníes ya se alcanzó en 2002 y opinó que más que un reflejo de la devaluación es una barrera psicológica.
"Claramente llegar a los 8.000 (guaraníes) es más una barrera psicológica que algún número, porque si vemos en manera porcentual, estamos hablando de una devaluación en el año que alcanza el 5 %, el 7 %", indicó.
El gobernante recordó que cuando fue ministro de Hacienda de Paraguay, en 2015, el guaraní se devaluó en un 25 % frente al dólar, "pero no se trasladó eso a una inflación".
Entre enero y septiembre, el BCP ha debido inyectar un poco más de 1.200 millones de dólares entre ventas compensatorias y complementarias para atenuar las alzas y bajas en la cotización de la divisa estadounidense. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Huelva seguirá apoyando al Recre con un patrocinio "potente" pero no comprará el club
El Ayuntamiento de Huelva reafirma su compromiso con el Recreativo mediante un patrocinio significativo y subraya las limitaciones impuestas por la sentencia de 2024 sobre la compra del club

El Valencia exige una rectificación inmediata por unas imágenes del documental de Vinícius
El Valencia solicita una rectificación tras las afirmaciones del documental de Vinícius Jr., disputando la representación del club y la afición en relación a los insultos racistas en Mestalla
Justicia española pide autorización a la Eurocámara para investigar a eurodiputado ultra
El Tribunal Supremo español investiga a Luis 'Alvise' Pérez por acoso y provocación a la autoridad tras mensajes en Telegram que atacan a una fiscal de delitos de odio
Aumentan a cerca de 53.500 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos unos 140 en el último día
Las autoridades gazatíes informan que el número de muertos por la ofensiva israelí ha alcanzado los 53.486, con un incremento diario significativo y cuerpos aún bajo escombros en áreas afectadas
