El Cairo, 28 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) y otros diez grupos de derechos humanos advirtieron este lunes sobre la "defectuosa evaluación" de DD.HH. que presentó Arabia Saudí para su candidatura al Mundial de Fútbol en 2034, ya que omite abusos documentados en el país para facilitar que Riad acoja el torneo.
La FIFA publicó la evaluación del bufete AS&H Clifford Chance, con oficina en Riad, y "omitió numerosos riesgos para los derechos humanos en Arabia Saudí", lo que dejará al torneo "inevitablemente empañado por graves violaciones de derechos humanos", afirmaron estas organizaciones en un comunicado conjunto.
En su nota dirigida al bufete saudí, las organizaciones también señalaron que la FIFA y la Federación Saudí de Fútbol (SAFF, por sus siglas en inglés) decidieron excluir temas clave en el análisis de derechos humanos, debido a que el país no ha ratificado tratados relevantes.
Según AI, este informe omite aspectos críticos como la falta de libertad de expresión, la represión hacia la comunidad LGBTI+, el sistema de tutela masculina que limita los derechos de las mujeres y la falta de protección laboral para los trabajadores migrantes.
"Ha quedado claro desde hace más de un año que la FIFA está decidida a eliminar todos los obstáculos potenciales para asegurarse de que puede entregar al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, el Mundial de 2034", dijo el director de la organización de derechos humanos FairSquare, James Lynch.
Este reporte de derechos humanos, elaborado con un enfoque “artificialmente limitado, engañoso y excesivamente positivo” es “simplemente un blanqueo de la realidad”, según declaró la directora ejecutiva de la organización saudí ALQST, Julia Legner.
En este escenario, AI instó a la FIFA a emitir una nueva evaluación y aplicar una estrategia de derechos humanos con "criterios rigurosos" en lugar de este informe, "o el torneo enfrentará graves problemas de derechos humanos”, afirmó el jefe de derechos laborales en AI, Steve Cockburn.
La FIFA todavía no se ha pronunciado ante la solicitud de la organización.
Arabia Saudí es la única candidatura confirmada para acoger la Copa Mundial de Fútbol de 2034 hasta el momento. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ya afirmó que el país del golfo sería la sede de la Copa del Mundo de 2034.
La FIFA ha rechazado la candidatura de otros países como China y Australia junto a otros países del sudeste asiático. EFE
Últimas Noticias
El grupo apostólico Sodalicio confirma que ha sido disuelto por el papa Francisco
El papa Francisco disuelve el Sodalicio de Vida Cristiana tras denuncias de abusos, confirmado en un comunicado de la organización desde Aparecida que aclara la veracidad de la información
Hezbolá destaca la "derrota estratégica" que supone para Israel el alto el fuego pactado con Hamás en Gaza
Hezbolá celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza como una victoria política y militar, denuncia crímenes de Israel y reitera su apoyo al pueblo palestino y su resistencia

Las FFAA y Policía de Perú tomarán el control de la tercera ciudad del país tras atentado
El Gobierno peruano implementará el estado de emergencia en Trujillo para garantizar la seguridad tras un ataque terrorista a la sede de la Fiscalía que dejó heridos y daños materiales
Lewis Hamilton arranca su "nueva era" en Ferrari: "No podría estar más contento de hacer realidad este sueño"
Lewis Hamilton comienza su carrera con Ferrari en Maranello, donde se siente "increíblemente agradecido" y ilusionado con su nueva etapa en la Scuderia y la colaboración con su equipo
