
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Mapfre han alcanzado este lunes un acuerdo por el que la aseguradora se convierte en socio-patrocinador de la Copa del Rey y de la final de la Copa de la Reina de fútbol, un acuerdo por el que la competición masculina adoptará el nombre de 'Copa del Rey Mapfre'.
Con el acuerdo, para los próximos tres años, la RFEF y Mapfre se comprometen a impulsar la Copa del Rey Mapfre y "fomentar la participación de aficionados y voluntarios, además de implementar iniciativas de responsabilidad social". "Este enfoque busca hacer de la competición un evento inclusivo que refleje la diversidad del fútbol español", rezó el comunicado.
El acuerdo de la RFEF implica también que Mapfre apoye la Copa de la Reina, con el objetivo de "contribuir a su difusión y mejora". Así, la empresa aseguradora patrocinará también la final de la Copa de la Reina. Este compromiso subraya "la necesidad de dar visibilidad e impulso al fútbol femenino, un área que Mapfre considera fundamental para el desarrollo del este deporte en España".
Una colaboración que será ya visible en los partidos que se disputarán los días 29, 30 y 31 de octubre, en los que el nombre y la imagen de Mapfre estarán presentes en esta emblemática competición,.
El director de Marketing y Comunicación de Mapfre España, Fernando Garrido, comentó que con este acuerdo, Mapfre "reafirma su compromiso con el deporte y la sociedad", buscando llegar a "todos los rincones del país" y contribuir a las "ilusiones de millones de españoles" a través del fútbol.
Por su parte, el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de la RFEF, Ramón Plaza, destacó la importancia de recibir este apoyo para la mayor competición en el fútbol español, la Copa del Rey, que engloba a clubes de todas las categorías y es sello de la institución que dirige este deporte en nuestro país. "Se trata de una excelente noticia, que suma a la Federación el valor de una entidad de prestigio mundial como Mapfre", dijo.
Últimas Noticias
Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
La intervención generó versiones encontradas sobre la actuación policial durante el desalojo en Rondonia, ya que organizaciones sociales denuncian un uso excesivo de la fuerza, mientras autoridades aseguran que agentes actuaron en respuesta a una amenaza armada

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
Acusaciones de amenazas, rupturas internas y fuerte presión rodean la inminente salida de la polémica legisladora, generando incertidumbre sobre el futuro del sector más radical del Partido Republicano y el liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"
Washington reconoce los avances institucionales en Bagdad y expresa respaldo al proceso de formación del próximo gabinete, subrayando la importancia de la autonomía política y advirtiendo que presiones de otros países serán consideradas inaceptables para la Casa Blanca

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
