(Actualiza con la totalidad del escrutinio)
Sofía, 28 oct (EFE).- Los resultados finales de las elecciones generales del domingo en Bulgaria, las séptimas desde 2021, confirman la victoria del partido conservador populista GERB, que sin embargo lo tendrá nuevamente muy difícil para formar una coalición de gobierno.
Tras el escrutinio de la totalidad de los votos, el partido del exprimer ministro Boiko Borisov se hizo con un 26,3 % de los votos, informó este lunes la Comisión Central Electoral.
Le sigue la coalición reformista y europeísta PP-BD, con 14,2 %, y el partido ultranacionalista y prorruso "Resurrección", con el 13,3 %.
Detrás de los tres primeros partidos se situó la formación DPS Nueva Generación, con el 11,5 %, por delante del Partido Socialista, con el 7,5 %, y de la Alianza para los Derechos y Libertades, con el 7,4 %.
La Alianza para los Derechos y Libertades es una escisión del DPS, la hasta ahora formación de la minoría turca, y sus dos líderes, Ahmed Dogan y Delyan Peeveski, respectivamente, son dos empresarios de dudosa reputación enfrentados en una lucha de poder.
En total, ocho formaciones lograron superar el umbral del 4 % para entrar en el Parlamento.
Estos resultados, en línea con los sondeos a pie de urna publicados el domingo, revelan una fragmentación histórica del espectro político.
La Comisión Electoral Central situó la participación en el 38,9 %.
Con tantos partidos en la Cámara, Borisov lo tendrá muy complicado para formar una coalición a tres o cuatro bandas para superar los 121 escaños necesarios para una mayoría.
El problema es que la mayoría de las formaciones están enfrentadas entre sí por enemistades personales o por diferencias ideológicas, sea en el tema del apoyo a Rusia, el de la lucha contra la corrupción o en su visión sobre el futuro del país en la Unión Europea.
Bulgaria. el país más pobre de la Unión Europea (UE), vive en una crisis política casi permanente desde el año 2020.
Ningún gobierno ha durado más de nueve meses desde entonces y las elecciones de hoy fueron las séptimas adelantadas desde abril de 2021.
Cinco de estos comicios fueron ganados por el GERB y su líder Borisov, que sin embargo no ha logrado ser primer ministro desde 2021 ante la incapacidad de formar una coalición viable.
Tras conocer las primeras estimaciones de las encuestas a pie de urna el domingo, Borisov dijo que negociará con todas los partidos que estén dispuestos a seguir el programa de GERB, "con excepción de 'Resurrección', ya que las familias políticas en Europa no lo permiten".
En todo caso, Borisov se mostró convencido de que logrará esta vez formar gobierno e introducir a Bulgaria en la zona euro, un paso previsto para el año que viene.
El PP-BD exigirá la creación de un Gobierno encabezado por un primer ministro neutral, a "igual distancia" de todos los partidos, comprometido con un claro programa anticorrupción. EFE
Últimas Noticias
Un muerto en la región ucraniana de Jersón tras un ataque ruso con artillería
Un ataque de artillería ruso en Chervonyi Maik, región de Jersón, provoca la muerte de un hombre de 24 años, informa Oleksandr Prokudin, jefe de la Administración Militar Regional
(Previa) Villarreal y Mallorca pugnan por la quinta plaza en La Cerámica
Villarreal y Mallorca se enfrentan en La Cerámica por la quinta posición de LaLiga, en medio de una crisis de resultados para los locales y la esperanza de retomar la senda del triunfo para los visitantes

El precio de la luz marcará este lunes el nivel más alto desde mediados de diciembre, hasta 144,92 euros/MWh
El incremento de la electricidad en el mercado mayorista se asocia a una alta demanda por ola de frío y baja producción renovable, con incertidumbre sobre precios futuros en 2025

Katz advierte de que la guerra en Gaza no terminará hasta que todos los rehenes hayan sido liberados
Israel Katz reafirma que la guerra en Gaza continuará hasta la liberación total de los rehenes, resaltando la capacidad de las FDI para proteger a las comunidades y responder con firmeza a las amenazas
